Curso comparendo en Suba

SIMIT

Curso comparendo en Suba


Hay 1 CIA autorizado cerca de Suba donde se puede hacer un curso de comparendos. Este centro cumple con los requisitos enumerados en la Resolución 3204 de agosto de 2010 y, por lo tanto, es adecuado para el curso.

Te puede interesarCurso comparendo en BarbosaCurso comparendo en Barbosa
Resumen
  1. ¿Dónde hacer el curso de comparendos en Rionegro?
    1. Centros Autorizados para el Curso de Comparendos en Rionegro
    2. Requisitos para Inscribirse en el Curso de Comparendos
    3. Beneficios de Realizar el Curso de Comparendos
  2. ¿Dónde puedo hacer el curso para pagar un comparendo en Bogotá?
    1. Centros Autorizados para Realizar el Curso de Comparendo en Suba
    2. Requisitos para Inscribirse en el Curso de Comparendo en Suba
    3. Beneficios de Realizar el Curso de Comparendo en Suba
  3. ¿Cuándo hay amnistía para comparendos 2024 en Bogotá?
    1. ¿Qué es la amnistía para comparendos en Bogotá?
    2. ¿Cómo acceder a la amnistía para comparendos en Suba?
    3. ¿Qué beneficios ofrece el curso de comparendo en Suba?
  4. ¿Cuándo hay amnistía para comparendos en 2024?
    1. ¿Qué es la amnistía para comparendos y cómo funciona?
    2. ¿Cuándo se espera la amnistía para comparendos en 2024?
    3. Requisitos para acceder a la amnistía de comparendos en Suba
  5. ¿Qué es Ciatran Cali?
    1. ¿Qué es Ciatran Cali en el contexto del curso de comparendo en Suba?
    2. ¿Cómo se relaciona Ciatran Cali con el curso de comparendo en Suba?
    3. ¿Qué beneficios ofrece Ciatran Cali en el curso de comparendo en Suba?
  6. ¿Qué comparendos no tienen descuento?
    1. Comparendos por infracciones graves
    2. Comparendos por reincidencia
    3. Comparendos por no asistir al curso de comparendos
  7. ¿Cómo hacer el curso virtual de un comparendo?
    1. ¿Qué es el curso virtual de comparendo en Suba?
    2. Pasos para inscribirse en el curso virtual de comparendo en Suba
    3. Requisitos y documentación necesaria para el curso
  8. ¿Cuánto tiempo tengo para hacer el curso pedagógico?
    1. Duración del Curso Pedagógico de Comparendo en Suba
    2. Plazo para Realizar el Curso Pedagógico
    3. Requisitos para Iniciar el Curso
  9. ¿Cómo obtener el 50% de descuento en un comparendo?
    1. ¿Qué es el Curso Comparendo en Suba?
    2. Requisitos para acceder al descuento del 50%
    3. Pasos para inscribirse en el Curso Comparendo en Suba
  10. ¿Cómo saber si tengo un comparendo pedagógico?
    1. ¿Qué es un comparendo pedagógico y cómo se relaciona con Suba?
    2. ¿Cómo consultar un comparendo pedagógico en Suba?
    3. ¿Qué hacer si tengo un comparendo pedagógico en Suba?
  11. ¿Qué es el CIA o Centro Integral de Atención?
  12. Curso para comparendos en Suba
    1. Curso de comparendos en Suba
    2. Valoración del CIA
  13. CIATRAN Suba
  14. ¿Qué tengo que hacer para obtener un descuento en mis comparendos con los cursos en Suba?
  15. Recibo de multa de tráfico en Suba
  16. Curso comparendos
  17. Certificado de finalización del curso de formación de profesores en Suba
  18. Curso virtual sobre multas de tráfico en Suba
  19. Pide una cita para un curso de comparendos en Suba

¿Dónde hacer el curso de comparendos en Rionegro?

Centros Autorizados para el Curso de Comparendos en Rionegro

En Rionegro, puedes realizar el curso de comparendos en centros autorizados por la Secretaría de Movilidad o entidades similares. Estos lugares están certificados para impartir la formación necesaria sobre normas de tránsito y seguridad vial. A continuación, te indicamos algunos sitios donde puedes realizar el curso:

  1. Centro de Formación en Movilidad de Rionegro: Ubicado en el centro de la ciudad, ofrece cursos presenciales y virtuales.
  2. Academia de Tránsito y Seguridad Vial: Especializada en formación para conductores, con horarios flexibles.
  3. Instituto de Educación Vial de Antioquia: Ofrece cursos con certificación oficial y material de estudio incluido.

Requisitos para Inscribirse en el Curso de Comparendos

Para inscribirte en el curso de comparendos en Rionegro, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. Estos pueden variar según el centro de formación, pero generalmente incluyen:

Te puede interesarCurso Comparendo en CajicaCurso Comparendo en Cajica
  1. Documento de identidad: Original y copia.
  2. Comparendo o resolución: Que indique la obligatoriedad del curso.
  3. Pago de la matrícula: El costo puede variar según la institución.

Beneficios de Realizar el Curso de Comparendos

Realizar el curso de comparendos en Rionegro no solo te permite cumplir con una obligación legal, sino que también ofrece otros beneficios importantes. Estos son algunos de ellos:

  1. Reducción de puntos en la licencia: Ayuda a recuperar puntos perdidos por infracciones.
  2. Conocimiento actualizado: Aprendes sobre las últimas normas de tránsito y seguridad vial.
  3. Evitar sanciones mayores: Cumplir con el curso puede evitar multas adicionales o suspensiones.

¿Dónde puedo hacer el curso para pagar un comparendo en Bogotá?

Centros Autorizados para Realizar el Curso de Comparendo en Suba

En la localidad de Suba, Bogotá, existen varios centros autorizados por la Secretaría de Movilidad donde puedes realizar el curso de comparendo. Estos lugares están habilitados para ofrecer la formación necesaria y cumplir con los requisitos legales. A continuación, se mencionan algunos de los centros más reconocidos:

Te puede interesarCurso comparendo en Villavicencio
  1. Centro de Formación en Movilidad Suba: Ubicado en la Avenida Suba con Calle 127, este centro ofrece horarios flexibles y atención personalizada.
  2. Academia de Tránsito Suba: Situada en la Carrera 92 14520, cuenta con instructores certificados y modalidades presenciales y virtuales.
  3. Instituto de Educación Vial Suba: Localizado en la Calle 145 9545, brinda cursos intensivos y material de estudio actualizado.

Requisitos para Inscribirse en el Curso de Comparendo en Suba

Para poder inscribirte en el curso de comparendo en Suba, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad. Estos son los pasos y documentos que debes tener en cuenta:

  1. Documento de identificación: Presentar cédula de ciudadanía o documento equivalente.
  2. Comparendo original: Llevar el comparendo que indica la obligación de realizar el curso.
  3. Pago del curso: Realizar el pago correspondiente en los puntos autorizados o en línea.

Beneficios de Realizar el Curso de Comparendo en Suba

Realizar el curso de comparendo en Suba no solo te permite cumplir con una obligación legal, sino que también ofrece ventajas adicionales. Estos son algunos de los beneficios más destacados:

  1. Reducción de puntos en la licencia: Al completar el curso, se reduce la penalización en tu licencia de conducción.
  2. Conocimiento actualizado: Aprendes sobre las normas de tránsito más recientes y cómo aplicarlas.
  3. Evitar sanciones adicionales: Cumplir con el curso te ayuda a evitar multas o restricciones adicionales.

¿Cuándo hay amnistía para comparendos 2024 en Bogotá?

Te puede interesarCurso comparendo en CotaCurso comparendo en Cota

¿Qué es la amnistía para comparendos en Bogotá?

La amnistía para comparendos en Bogotá es un beneficio que permite a los ciudadanos regularizar sus multas de tránsito, eliminando o reduciendo los intereses y sanciones asociadas. Este programa se implementa periódicamente para fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y descongestionar los sistemas judiciales. En 2024, se espera que la Secretaría de Movilidad de Bogotá anuncie fechas específicas para este beneficio.

  1. Permite regularizar multas pendientes.
  2. Reduce o elimina intereses y sanciones.
  3. Fomenta el cumplimiento de las normas de tránsito.

¿Cómo acceder a la amnistía para comparendos en Suba?

Para acceder a la amnistía para comparendos en la localidad de Suba, es necesario estar atento a los anuncios oficiales de la Secretaría de Movilidad. Una vez se conozcan las fechas, los ciudadanos deben asistir a los puntos de atención designados o realizar el proceso en línea. Es importante contar con los documentos necesarios, como el número del comparendo y la identificación personal.

  1. Revisar anuncios oficiales de la Secretaría de Movilidad.
  2. Asistir a puntos de atención o realizar el proceso en línea.
  3. Presentar documentos como el número de comparendo y cédula.

¿Qué beneficios ofrece el curso de comparendo en Suba?

El curso de comparendo en Suba es una alternativa para quienes desean regularizar sus multas. Este curso, que forma parte de los programas de amnistía, permite a los infractores capacitarse en normas de tránsito y seguridad vial. Al completarlo, se pueden obtener descuentos en las multas o incluso la cancelación de las mismas, dependiendo de las políticas vigentes en 2024.

Te puede interesarCurso comparendo en Cimitarra
  1. Capacitación en normas de tránsito y seguridad vial.
  2. Descuentos en multas pendientes.
  3. Posibilidad de cancelación de comparendos.

¿Cuándo hay amnistía para comparendos en 2024?

¿Qué es la amnistía para comparendos y cómo funciona?

La amnistía para comparendos es un beneficio que otorgan las autoridades locales o nacionales para condonar multas o sanciones por infracciones de tránsito. Este mecanismo suele aplicarse en periodos específicos y está sujeto a ciertas condiciones, como la realización de cursos pedagógicos o el cumplimiento de requisitos establecidos. En el caso de Suba, Bogotá, la amnistía puede estar vinculada a la participación en el Curso de Comparendo, el cual busca educar a los infractores sobre normas de tránsito y seguridad vial.

  1. La amnistía permite la condonación parcial o total de multas.
  2. Requiere la realización de un curso pedagógico, como el Curso de Comparendo en Suba.
  3. Está sujeta a fechas y condiciones específicas establecidas por las autoridades.

¿Cuándo se espera la amnistía para comparendos en 2024?

En 2024, las fechas exactas para la amnistía de comparendos en Suba aún no han sido oficializadas. Sin embargo, históricamente, estas iniciativas suelen anunciarse en el primer semestre del año, especialmente en meses como marzo o abril. Es importante estar atento a los comunicados de la Secretaría de Movilidad de Bogotá o de la Alcaldía Local de Suba, ya que ellos son los encargados de definir y publicar las fechas y requisitos.

  1. Las fechas suelen anunciarse en el primer semestre del año.
  2. Los comunicados oficiales se publican en portales de la Secretaría de Movilidad.
  3. Es recomendable verificar periódicamente las actualizaciones en la página de la Alcaldía de Suba.

Requisitos para acceder a la amnistía de comparendos en Suba

Para acceder a la amnistía de comparendos en Suba, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades. Entre ellos, destacan la inscripción y aprobación del Curso de Comparendo, el pago de una tarifa administrativa (en caso de ser requerida) y la presentación de documentos como el comparendo original y la identificación personal. Además, es fundamental que el infractor no haya incurrido en infracciones graves o reincidentes.

  1. Inscripción y aprobación del Curso de Comparendo en Suba.
  2. Pago de tarifas administrativas, si aplica.
  3. Presentación de documentos como el comparendo y la cédula de ciudadanía.

¿Qué es Ciatran Cali?

¿Qué es Ciatran Cali en el contexto del curso de comparendo en Suba?

El Ciatran Cali es un centro de enseñanza especializado en la formación de conductores y peatones en temas relacionados con el Código Nacional de Tránsito. En el contexto del curso de comparendo en Suba, este centro ofrece programas diseñados para que los infractores de tránsito puedan cumplir con sus obligaciones legales y mejorar sus conocimientos sobre normas viales. El curso está enfocado en:

  1. Brindar información sobre las normas de tránsito vigentes.
  2. Capacitar a los participantes para evitar futuras infracciones.
  3. Proporcionar herramientas prácticas para una conducción segura.

¿Cómo se relaciona Ciatran Cali con el curso de comparendo en Suba?

El Ciatran Cali está directamente relacionado con el curso de comparendo en Suba al ser una entidad autorizada para impartir estos programas educativos. Su enfoque principal es ayudar a los infractores a entender las razones de su sanción y cómo evitar reincidir. Los aspectos clave incluyen:

  1. La enseñanza de las normas de tránsito aplicables en Bogotá y Suba.
  2. La explicación detallada de las consecuencias de las infracciones.
  3. La entrega de un certificado válido para cumplir con la sanción impuesta.

¿Qué beneficios ofrece Ciatran Cali en el curso de comparendo en Suba?

El Ciatran Cali ofrece múltiples beneficios a quienes realizan el curso de comparendo en Suba, destacándose por su enfoque práctico y educativo. Entre los principales beneficios se encuentran:

  1. Acceso a material didáctico actualizado sobre normas de tránsito.
  2. Instructores capacitados y con experiencia en educación vial.
  3. Flexibilidad en horarios para facilitar la asistencia de los participantes.

¿Qué comparendos no tienen descuento?

Comparendos por infracciones graves

Algunos comparendos no tienen descuento debido a la gravedad de la infracción cometida. Estas infracciones son consideradas de alto riesgo para la seguridad vial y, por lo tanto, no aplican descuentos. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Conducir en estado de embriaguez: Esta infracción es una de las más graves y no permite descuentos en el pago del comparendo.
  2. Exceso de velocidad en zonas escolares: Poner en riesgo la vida de los niños y peatones en estas áreas no permite descuentos.
  3. No respetar señales de pare o semáforos en rojo: Estas acciones pueden causar accidentes graves y no tienen descuento.

Comparendos por reincidencia

Los conductores que reinciden en cometer infracciones de tránsito no pueden acceder a descuentos en sus comparendos. La reincidencia demuestra un patrón de comportamiento que pone en riesgo la seguridad vial. Algunos casos son:

  1. Reincidencia en exceso de velocidad: Si un conductor es multado varias veces por exceder los límites de velocidad, no podrá acceder a descuentos.
  2. Reincidencia en estacionamiento prohibido: Acumular comparendos por estacionarse en lugares no permitidos anula la posibilidad de descuentos.
  3. Reincidencia en uso de celular al volante: Esta infracción repetitiva no permite descuentos en el pago del comparendo.

Comparendos por no asistir al curso de comparendos

En el contexto del Curso de Comparendos en Suba, algunos comparendos no tienen descuento si el infractor no asiste al curso obligatorio. Este curso es una oportunidad para educar a los conductores, pero su incumplimiento tiene consecuencias. Ejemplos incluyen:

  1. No asistir al curso de sensibilización vial: Si el infractor no cumple con esta obligación, pierde el derecho a descuentos.
  2. No presentar certificado de asistencia al curso: Sin este documento, no se aplican descuentos en el pago del comparendo.
  3. Infracciones cometidas después de no asistir al curso: Si el conductor reincide después de no haber asistido al curso, no podrá acceder a descuentos en nuevos comparendos.

¿Cómo hacer el curso virtual de un comparendo?

¿Qué es el curso virtual de comparendo en Suba?

El curso virtual de comparendo en Suba es una capacitación en línea diseñada para que los infractores de tránsito puedan cumplir con la sanción impuesta por las autoridades. Este curso tiene como objetivo educar sobre las normas de tránsito, promover la seguridad vial y concientizar sobre las consecuencias de las infracciones. Está dirigido a personas que han recibido un comparendo en la localidad de Suba, Bogotá, y desean realizar el proceso de manera virtual.

  1. Es una alternativa online para cumplir con la sanción.
  2. Está enfocado en normas de tránsito y seguridad vial.
  3. Está disponible para infractores en la localidad de Suba.

Pasos para inscribirse en el curso virtual de comparendo en Suba

Para inscribirse en el curso virtual de comparendo en Suba, es necesario seguir una serie de pasos que garantizan el acceso a la plataforma y el cumplimiento de los requisitos. A continuación, se detallan los pasos clave:

  1. Ingresar al portal oficial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
  2. Seleccionar la opción de curso virtual de comparendo.
  3. Registrarse con los datos personales y el número del comparendo.
  4. Pagar el valor correspondiente al curso, si aplica.
  5. Acceder a la plataforma y comenzar el curso.

Requisitos y documentación necesaria para el curso

Para realizar el curso virtual de comparendo en Suba, es necesario contar con ciertos documentos y cumplir con requisitos específicos. Estos son los elementos indispensables:

  1. Número del comparendo o resolución de sanción.
  2. Documento de identificación válido (cédula, pasaporte, etc.).
  3. Acceso a un dispositivo con conexión a internet.
  4. Correo electrónico activo para recibir notificaciones.
  5. Disponibilidad de tiempo para completar las horas requeridas del curso.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer el curso pedagógico?

Duración del Curso Pedagógico de Comparendo en Suba

El tiempo que tienes para completar el curso pedagógico de comparendo en Suba depende de la entidad que lo imparte y las normativas locales. Generalmente, estos cursos tienen una duración que oscila entre 4 y 8 horas, las cuales pueden ser realizadas en una sola jornada o divididas en varias sesiones, según la disponibilidad del participante y la programación de la institución.

  1. Duración promedio: 4 a 8 horas.
  2. Modalidad: Presencial o virtual, según la entidad.
  3. Flexibilidad: Puede ser en una sola sesión o dividido en varias.

Plazo para Realizar el Curso Pedagógico

El plazo para realizar el curso pedagógico de comparendo en Suba suele estar establecido por la autoridad de tránsito que emitió la sanción. En la mayoría de los casos, se otorga un período de 30 días hábiles a partir de la notificación del comparendo para completar el curso. Es importante verificar la fecha límite en el documento de sanción para evitar multas adicionales.

  1. Plazo común: 30 días hábiles.
  2. Verificación: Revisar la notificación del comparendo.
  3. Consecuencias: Multas por incumplimiento del plazo.

Requisitos para Iniciar el Curso

Para iniciar el curso pedagógico de comparendo en Suba, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. Estos incluyen presentar el documento de identificación, el número del comparendo y, en algunos casos, pagar una tarifa administrativa. Asegúrate de contar con toda la documentación requerida para evitar retrasos en el proceso.

  1. Documentación: Cédula de ciudadanía y número de comparendo.
  2. Pago: Tarifa administrativa, si aplica.
  3. Registro: Inscripción previa en la entidad correspondiente.

¿Cómo obtener el 50% de descuento en un comparendo?

¿Qué es el Curso Comparendo en Suba?

El Curso Comparendo en Suba es una iniciativa diseñada para que los infractores de tránsito puedan capacitarse y, al mismo tiempo, obtener beneficios como descuentos en el pago de sus multas. Este curso está avalado por las autoridades locales y tiene como objetivo principal fomentar la educación vial y reducir la reincidencia en infracciones.

  1. El curso es impartido por instructores certificados en seguridad vial.
  2. Está dirigido a personas que han cometido infracciones de tránsito en la localidad de Suba.
  3. Al completar el curso, los participantes pueden acceder a un 50% de descuento en el pago de su comparendo.

Requisitos para acceder al descuento del 50%

Para obtener el 50% de descuento en un comparendo a través del Curso Comparendo en Suba, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades. Estos requisitos garantizan que el infractor esté comprometido con su proceso de aprendizaje y con la mejora de su conducta vial.

  1. Presentar el comparendo original que se desea pagar con descuento.
  2. Inscribirse en el curso dentro del plazo establecido por las autoridades.
  3. Asistir y aprobar todas las sesiones del curso de manera puntual.

Pasos para inscribirse en el Curso Comparendo en Suba

Inscribirse en el Curso Comparendo en Suba es un proceso sencillo, pero requiere atención a los detalles para asegurar que se cumplan todos los pasos correctamente. A continuación, se describen los pasos clave para realizar la inscripción y acceder al descuento.

  1. Visitar el portal oficial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá o acudir a las oficinas designadas en Suba.
  2. Presentar los documentos requeridos, como el comparendo y la identificación personal.
  3. Seleccionar la fecha y horario del curso que mejor se ajuste a tu disponibilidad.

¿Cómo saber si tengo un comparendo pedagógico?

¿Qué es un comparendo pedagógico y cómo se relaciona con Suba?

Un comparendo pedagógico es una sanción impuesta a conductores o peatones que cometen infracciones de tránsito, pero en lugar de pagar una multa, deben asistir a un curso educativo. En la localidad de Suba, en Bogotá, este tipo de comparendos se gestiona a través de la Secretaría de Movilidad. Para saber si tienes un comparendo pedagógico, es importante seguir estos pasos:

  1. Revisa tu correo electrónico o mensajes de texto, ya que las notificaciones suelen enviarse por estos medios.
  2. Consulta el portal de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, ingresando tu número de identificación y placa del vehículo.
  3. Acude a un punto de atención al ciudadano en Suba para verificar si tienes un comparendo pendiente.

¿Cómo consultar un comparendo pedagógico en Suba?

Para consultar si tienes un comparendo pedagógico en Suba, puedes utilizar las siguientes herramientas y métodos:

  1. Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y busca la sección de consulta de comparendos.
  2. Descarga la aplicación móvil Mi Movilidad Bogotá y verifica el estado de tus comparendos.
  3. Visita uno de los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) en Suba para obtener información directa.

¿Qué hacer si tengo un comparendo pedagógico en Suba?

Si descubres que tienes un comparendo pedagógico en Suba, es importante actuar de manera oportuna para evitar sanciones adicionales. Sigue estos pasos:

  1. Inscíbete en el curso pedagógico correspondiente a través de la plataforma indicada por la Secretaría de Movilidad.
  2. Asiste puntualmente a las sesiones del curso y cumple con todos los requisitos establecidos.
  3. Una vez finalizado el curso, asegúrate de obtener el certificado de asistencia y presentarlo en los canales autorizados.

¿Qué es el CIA o Centro Integral de Atención?

Los CIA (Centros Integrales de Atención) son organizaciones o instituciones que prestan servicios de apoyo a la carretera e imparten cursos sobre las normas de seguridad vial.

Si desea pagar una tasa por infracción de tránsito con tarifa reducida, debe dirigirse a un centro autorizado en Suba; el centro debe cumplir con las condiciones establecidas en la Ley 1383 de 2010 para que el descuento surta efecto.

Curso para comparendos en Suba

A continuación, puede ver los centros inscritos en el RUNT, que garantiza que están debidamente autorizados y prestan los servicios correctos. Puede comprobar esta información usted mismo aquí.

Curso de comparendos en Suba

Nombre

CIATRAN AUTONORTE 106

Dirección

Av. Carrera 45 # 106-25 (Costado N-S, Piso 1, Of. 101)

Teléfono

3004522265

Valoración del CIA

4,8 estrellas
De un total de cinco estrellas

CIATRAN Suba

Ciatran está representada por 1 dirección en Suba en el departamento de Bogota. Donde se puede realizar el curso para obtener un descuento y obtener el correspondiente certificado del curso. 

Encuentra a continuación la ubicación, el teléfono, la dirección y el horario de Ciatran en Suba para que puedas pedir una cita en tu localidad más cercana.

Nombre

SUBA

Dirección

Avenida Calle 145 # 101-12

Teléfono

SUBA

Horario

7:30 am – 3:00 pm

¿Qué tengo que hacer para obtener un descuento en mis comparendos con los cursos en Suba?

Todo lo que tienes que hacer es completar un curso educativo que dura un máximo de 2 horas y cubre temas relacionados con las normas de tráfico.

El descuento aplicado al coste final de la infracción dependerá del número de días transcurridos desde la emisión de la orden. El porcentaje es una proporción del dinero que tendrá que pagar.

Recibo de multa de tráfico en Suba

El recibo de la multa de tráfico con descuento puede ser emitido en dos fechas diferentes, dependiendo de la forma en la que haya concertado su cita y del centro autorizado al que haya asistido al curso. 

Antes del curso

En el primer caso, se le puede entregar cuando pague el importe del curso antes de asistir a él. Deberá presentar este comprobante de pago en el centro para ser admitido en el curso.  

Completar el curso

La segunda forma de obtener el recibo de pago con descuento es recogerlo en el centro autorizado tras finalizar el curso o descargarlo de la web de la Secretaría de Movilidad de Suba.

Para no perder tiempo buscando información, te recomendamos que vayas a la sección de Centros Autorizados y te pongas en contacto directamente con el centro más cercano a tu localidad y pidas asesoramiento sobre el proceso.

Documentos necesarios para acceder al curso

Una vez que te hayas inscrito, deberás estar presente 30 minutos antes del comienzo del curso cumpliendo los siguientes requisitos.

  • Documento de identidad (si es extranjero, DNI o pasaporte).
  • Permiso de conducir.
  • Justificante de pago del curso anulado.

Generar un recibo de curso en Suba

Para generar un recibo de pago del curso de profesor, sólo tiene que ir al centro autorizado en el que se ha inscrito y pagar la tasa del curso correspondiente que aparece en el mostrador de servicio.

Simit logo

Curso comparendos

Certificado de finalización del curso de formación de profesores en Suba

Una vez que haya completado el curso, recuerde pedir un certificado de asistencia y finalización del curso para recibir un descuento. En algunos centros es posible obtener un certificado digital.

Curso virtual sobre multas de tráfico en Suba

Los cursos de comparendos NO pueden realizarse de forma virtual, ya que es la única forma de acudir directamente a un centro autorizado. Se puede hacer de forma virtual pidiendo una cita en las páginas web de la Secretaría de Movilidad correspondiente a su zona o en las páginas autorizadas de la CIA.

Pide una cita para un curso de comparendos en Suba

Para pedir cita, sólo tienes que comprobar cuál es el Centro Integral de Atención más cercano a tu domicilio y dirigirte allí, o si lo prefieres, puedes contactar con ellos por teléfono o por internet si es necesario. La lista de direcciones y números de teléfono se encuentra en la parte superior de esta página.

La información recogida en los centros autorizados se registra en el sitio web del RUNT. Puede comprobarlo usted mismo.

Toda la información recopilada se basa en la Ley 1383 de 2010 y el Reglamento 3204 de agosto de 2010, puede leer el reglamento directamente para comprobarlo. Este sitio web es sólo para fines informativos y no tiene ninguna afiliación publicitaria con ninguna Agencia de Apoyo al Tránsito.


Haz clic para ver todos los cursos de comparendos

María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas

Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *