Fotomultas Medellín - Consejos para consultar fotomultas

En éste sitio podrás consultar los comparendos si te han puesto una fotomulta en Medellín y dónde están ubicadas las cámaras donde registran las fotomultas, y  cómo realizar un derecho de petición en caso de no ser el infractor de un norma.

Resumen
  1. ¿Cómo puedo ver si tengo fotomultas bello?
    1. ¿Cómo consultar fotomultas en Bello?
    2. ¿Qué necesitas para verificar fotomultas en Bello?
    3. ¿Qué hacer si encuentras una fotomulta en Bello?
  2. ¿Cuánto se demora una fotomulta en aparecer en Internet Medellín?
    1. ¿Cuánto tiempo tarda una fotomulta en aparecer en Internet en Medellín?
    2. ¿Cómo consultar una fotomulta en Medellín?
    3. Consejos para evitar retrasos en la consulta de fotomultas
  3. ¿Cómo revisar si tengo fotomultas en Medellín?
    1. 1. Consulta de fotomultas en Medellín a través de la página web oficial
    2. 2. Uso de aplicaciones móviles para consultar fotomultas
    3. 3. Consulta presencial en puntos de atención
  4. ¿Qué detectan las cámaras de fotomultas Medellín?
    1. ¿Qué infracciones detectan las cámaras de fotomultas en Medellín?
    2. ¿Cómo funcionan las cámaras de fotomultas en Medellín?
    3. ¿Qué hacer si recibes una fotomulta en Medellín?
  5. ¿Cómo pagar multas de tránsito en Medellín?
    1. Para pagar una multa de tránsito en Medellín deben realizarse los siguientes pasos: Procedimiento de pago comparendos en Bogotá
  6. Cómo contactar cuando tienes fotomultas Medellín
    1. Línea Única de Atención a la Ciudadanía: 123
    2. Línea de Consulta para comparendos y Fotodetecciones: 018000 515400
    3. Así realizas otros trámites de tu vehículo en Medellín
  7. ¿Si soy el conductor de un vehículo que tiene un comparendo previamente que debo hacer?
  8. Procedimiento de pago comparendos en Bogotá
  9. Así haces un derecho de petición para fotomultas: actualizado
  10. ¿Cúando se puede eliminar una fotomulta?
  11. Esto es lo que debe contener el derecho de petición para las fotomultas
    1. Descarga el derecho de petición para las fotomultas
  12. Ubicación de las cámaras de fotomultas en Medellín
    1. ¿Cuáles son las infracciones que detectan las cámaras de tránsito?
  13. Cursos en medellín fotomutas
  14. Obtén el descuento por fotomultas en medellín
    1. Importante

¿Cómo puedo ver si tengo fotomultas bello?

¿Cómo consultar fotomultas en Bello?

Para consultar si tienes fotomultas en Bello, puedes seguir estos pasos:

Te puede interesarComparendos en BogotáConsultar comparendos en Bogotá
  1. Visita el sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad de Bello o la plataforma de tránsito local.
  2. Ingresa a la sección de consulta de comparendos o fotomultas.
  3. Proporciona los datos requeridos, como el número de placa de tu vehículo o el documento de identidad del propietario.

¿Qué necesitas para verificar fotomultas en Bello?

Para realizar la consulta de manera efectiva, asegúrate de tener a mano la siguiente información:

  1. El número de placa del vehículo involucrado.
  2. El número de documento de identidad del propietario del vehículo.
  3. Una conexión a internet estable para acceder a la plataforma de consulta.

¿Qué hacer si encuentras una fotomulta en Bello?

Si descubres que tienes una fotomulta, sigue estos pasos para resolverla:

  1. Revisa los detalles de la infracción, como la fecha, hora y lugar donde ocurrió.
  2. Verifica las opciones de pago disponibles, que pueden incluir pago en línea o en puntos autorizados.
  3. Si consideras que la multa es injusta, presenta un recurso de apelación ante la autoridad correspondiente.

¿Cuánto se demora una fotomulta en aparecer en Internet Medellín?

Te puede interesarCómo funciona el SIMITConsultar el SIMIT

¿Cuánto tiempo tarda una fotomulta en aparecer en Internet en Medellín?

El tiempo que tarda una fotomulta en aparecer en Internet en Medellín puede variar, pero generalmente se refleja en el sistema entre 5 y 10 días hábiles después de que se haya detectado la infracción. Este plazo depende de varios factores, como la revisión de las imágenes capturadas por las cámaras y la validación de los datos por parte de las autoridades de tránsito.

  1. El proceso de verificación de la infracción puede tardar algunos días.
  2. Las fotomultas se suben al sistema en lotes, lo que puede generar retrasos.
  3. Es recomendable consultar periódicamente el portal oficial para evitar sorpresas.

¿Cómo consultar una fotomulta en Medellín?

Para consultar una fotomulta en Medellín, es necesario ingresar al portal oficial de la Secretaría de Movilidad o utilizar aplicaciones autorizadas. Asegúrate de tener a mano la placa del vehículo y otros datos requeridos para realizar la búsqueda de manera eficiente.

  1. Ingresa al sitio web de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
  2. Proporciona la información solicitada, como la placa del vehículo.
  3. Revisa el historial de infracciones y el estado de las fotomultas.

Consejos para evitar retrasos en la consulta de fotomultas

Para evitar retrasos en la consulta de fotomultas, es importante seguir algunas recomendaciones clave. Estas acciones te ayudarán a estar al tanto de cualquier infracción y a gestionarla de manera oportuna.

Te puede interesarRUNT inicia trámiteConsulta tus comparendos por placa
  1. Revisa el portal de la Secretaría de Movilidad de Medellín de manera regular.
  2. Mantén actualizados tus datos de contacto en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
  3. Descarga aplicaciones oficiales que permitan recibir notificaciones sobre fotomultas.

¿Cómo revisar si tengo fotomultas en Medellín?

1. Consulta de fotomultas en Medellín a través de la página web oficial

Para revisar si tienes fotomultas en Medellín, puedes acceder a la página web oficial de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Este es el método más directo y confiable para obtener información sobre infracciones de tránsito. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página web de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
  2. Busca la sección de consulta de comparendos o fotomultas.
  3. Ingresa los datos requeridos, como el número de placa del vehículo o el documento de identidad del propietario.

2. Uso de aplicaciones móviles para consultar fotomultas

Otra opción para revisar si tienes fotomultas en Medellín es utilizar aplicaciones móviles oficiales. Estas aplicaciones suelen ser más prácticas y te permiten acceder a la información desde cualquier lugar. Sigue estos pasos:

Te puede interesarCurso comparendo en Medellin
  1. Descarga la aplicación oficial de la Secretaría de Movilidad de Medellín desde tu tienda de aplicaciones.
  2. Regístrate o inicia sesión con tus datos personales.
  3. Accede a la sección de consulta de comparendos y verifica si tienes infracciones pendientes.

3. Consulta presencial en puntos de atención

Si prefieres una consulta presencial, puedes acudir a los puntos de atención de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Este método es útil si necesitas asesoría adicional o no tienes acceso a internet. Sigue estos pasos:

  1. Ubica el punto de atención más cercano en la página web de la Secretaría de Movilidad.
  2. Dirígete al lugar con tu documento de identidad y el número de placa del vehículo.
  3. Solicita la consulta de fotomultas y sigue las indicaciones del personal.

¿Qué detectan las cámaras de fotomultas Medellín?

¿Qué infracciones detectan las cámaras de fotomultas en Medellín?

Las cámaras de fotomultas en Medellín están diseñadas para detectar y registrar infracciones de tránsito que ponen en riesgo la seguridad vial. Estas cámaras utilizan tecnología avanzada para identificar comportamientos que violan las normas de tránsito. A continuación, se detallan las principales infracciones que detectan:

  1. Exceso de velocidad: Las cámaras miden la velocidad de los vehículos y registran aquellos que superan los límites establecidos en cada vía.
  2. Pasar semáforos en rojo: Detectan cuando un vehículo cruza un semáforo en luz roja, lo cual es una infracción grave.
  3. Invasión de carriles exclusivos: Identifican vehículos que circulan por carriles destinados a transporte público o bicicletas.

¿Cómo funcionan las cámaras de fotomultas en Medellín?

Las cámaras de fotomultas en Medellín operan mediante sistemas automatizados que combinan tecnología de reconocimiento de imágenes y sensores de velocidad. Estos dispositivos están estratégicamente ubicados en puntos críticos de la ciudad para garantizar un monitoreo efectivo. A continuación, se explica su funcionamiento:

  1. Detección automática: Las cámaras capturan imágenes y videos de los vehículos que cometen infracciones.
  2. Registro de datos: Se almacena información como la placa del vehículo, fecha, hora y lugar de la infracción.
  3. Generación de multas: Los datos son revisados y validados antes de emitir la multa correspondiente al infractor.

¿Qué hacer si recibes una fotomulta en Medellín?

Si recibes una fotomulta en Medellín, es importante seguir ciertos pasos para consultar y resolver la sanción de manera adecuada. A continuación, se detallan las acciones que debes tomar:

  1. Verificar la multa: Ingresa al portal de la Secretaría de Movilidad de Medellín para consultar los detalles de la infracción.
  2. Revisar evidencia: Observa las fotografías o videos que respaldan la multa para confirmar la infracción.
  3. Pagar o impugnar: Decide si pagas la multa o presentas un recurso de apelación si consideras que hubo un error.

¿Cómo pagar multas de tránsito en Medellín?

Además de la consulta de los comparendos por placa a nivel nacional en el RUNT, la Alcaldía de Medellín pone a disposición de la ciudadanía un portal online para realizar casi todos los trámites referentes a los vehículos y las fotomultas por placa de la ciudad.

Para pagar una multa de tránsito en Medellín deben realizarse los siguientes pasos:
Procedimiento de pago comparendos en Bogotá

  1. Ir a la web de https://www.medellin.gov.co/movilidadenlinea
  2. Para realizar consulta por placa, simplemente hay que ingresar el nº de placa del vehículo o tu número de cédula en: https://medellin.gov.co/portal-movilidad/#/public
  3. Para realizar el pago o consultar sus fotomultas es necesario acceder al sistema con su usuario y contraseña. previamente al acceder, debe estar registrado en la plataforma haciendo click en el siguiente enlace.
  4. En el formulario, ingrese sus datos, sea persona física o jurídica, según el caso. Es muy importante que tenga correo electrónico
    Comparendos SIMIT MedellínSi estás registrado, accede al portal y da clic sobre el apartado “Realizar consultas y pago de multas“.
    Pago multas SIMIT MedellínPara pagar una fotomulta, consultar el estado de cuenta o realizar un acuerdo de pago, puede autenticarse en el sistema con sus datos de registro o acceder al link: https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin/servicios_digitales_movilidad

    Ingrese su número de cédula o identificación, el captcha y haga clic en “CONSULTAR“.

    Si existen para usted fotomultas pendientes para pagar, éstas aparecerán con su número y descripción. Haga clic sobre el número de comparendo para ver el detalle de la multa o su resolución.
    fotomultas pendientes SIMIT

    La multa está vinculada a una matrícula o a un documento y muestra el tipo de infracción y el modo en que se emitió la multa (por una cámara de vídeo o por un agente de tráfico). En el estado podrás ver si está pendiente o has solicitado una audiencia o un acuerdo de pago y su decisión. En el caso de una multa, también se indica el valor o el importe a pagar y el importe total a pagar (en el caso de un acuerdo aprobado).

    Marque la casilla "Seleccionar" junto a la multa que desea pagar y, a continuación, haga clic en "Pagar multa". Recuerde que, según el Ministerio de Transporte, los pagos en línea sólo permiten cancelar el 100% de la multa. Si quieres el descuento, primero debes hacer un curso de carretera en persona en un centro autorizado CIA (Centros Integrales de Atención).
    acuerdo de pago SIMIT

    Seleccionada la opción, se permite el pago mediante tarjeta de crédito, cuentas de débito ahorro y el pago en efectivo.

    El usuario recibirá un correo electrónico confirmando el pago de la multa y que le servirá como comprobante o recibo.

    Importante

    La consulta de comparendos que fueron fallados a favor del infractor no se verán reflejados en el estado de cuenta que se genera en la Secretaría de Movilidad de Medellín.

    Aquellos comparendos que se muestran en la pantalla como deshabilitados NO pueden ser cancelados mediante el pago electrónico y el ciudadano tendrá que acudir ante el Organismo de Tránsito.

    Cómo contactar cuando tienes fotomultas Medellín

    Línea Única de Atención a la Ciudadanía: 123

    Línea de Consulta para comparendos y Fotodetecciones: 018000 515400

    Chat Secretaria de movilidad de Medellín

    Así realizas otros trámites de tu vehículo en Medellín

    El Portal de Movilidad, además del extracto de cuenta, la consulta y el pago de las fotocélulas, permite realizar otras muchas operaciones y trámites relacionados con la titularidad y los permisos y licencias de un vehículo o la compraventa de uno.

    Sólo tienes que volver a la página de movilidad online de Medellín y hacer clic en la sección "Autenticación digital".

    autenticación digital SIMIT

    Luego de hacer clic, hay que seleccionar la Secretaría de Transito de “MEDELLÍN” y acceder al LOGIN.

    Luego podrás elegir cualquiera de los trámites para carros, camiones y maquinaria agrícola disponibles en la ciudad de Medellín:

    vehiculos ciudad medellin

    ¿Si soy el conductor de un vehículo que tiene un comparendo previamente que debo hacer?

    Según el Código Nacional de Tráfico, las autoridades tendrán un año desde el momento de la presunta infracción hasta la imposición de una sanción para realizar este proceso entrevistando al ciudadano.

    La decisión en este proceso sancionador se basará únicamente en las pruebas que se adjunten o aporten y dará lugar a la absolución del presunto infractor o a la imposición de una multa o sanción por la infracción de tráfico, según el caso.

    Importante
    Una vez tomada la foto en la vía, las fuerzas del orden notificarán y entregarán una citación a la persona cuyo vehículo está registrado en el RUNT (propietario), que podrá comparecer para pagar el cargo de la infracción o solicitar una audiencia para defender que no era él quien conducía el vehículo o cometía la infracción.

    Éste es el proceso para que puedas defender una fotomulta

    Se notifica el comparendo al dueño del carro, camión o similar

    Paso 1

    El propietario solicita una audiencia en Movilidad mediante una orden judicial o una petición (normalmente redactada por abogados).

    Paso 2

    El agente de tráfico comienza la entrevista y recoge todas las pruebas posibles.

    Paso 3

    Se dicta sentencia para determinar la persona responsable de la infracción.

    Paso 4

    Solicita una audiencia - comparecencia virtual

    Según el artículo 12 de la Ley 1843 de 2017, los ciudadanos tienen el derecho y la posibilidad de solicitar audiencias relacionadas con procesos de fotodeteccióna través de comparecencia virtual.

    Para solicitar una audiencia con comparecencia virtual deberá remitir su solicitud a través del correo:

    El procedimiento para pagar las tasas de tráfico en Bogotá debe ser el siguiente:

    audienciavirtual.movilidad@medellin.gov.co

    En consecuencia, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos

    Procedimiento de pago comparendos en Bogotá

    Pago comparendos

    1. Copia de la cédula de identidad del solicitante en cuestión
    2. Si existe un apoderado: copia de la cédula y poder que esté diligenciado por una notaría.
    3. En el caso de los menores de edad: copia del documento de identidad, del registro civil y copia del documento de identidad del representante legal que asistirá a la audiencia.
    4. Si se trata de una persona jurídica o una empresa: una copia del certificado de existencia y representación y, además, una copia del documento de identidad del representante.
    5. Para un conductor de la administración pública: una copia del documento de identidad del solicitante y un certificado de la empresa a la que pertenece el vehículo.
    6. Para los casos que requieran una audiencia sobre una fotomulta:
    7. En el correo electrónico, indique la conexión existente entre el número de identificación de comparación solicitado para la audiencia y la identidad del solicitante.
      Si dispone de pruebas documentales, adjúntelas a la solicitud enviada por correo electrónico.

    Así haces un derecho de petición para fotomultas: actualizado

    Desde que se instalaron las cámaras en Medellín, muchas personas se hacen las mismas preguntas:

    • ¿Cómo se sabe quién conduce si se ha cometido una infracción y esa persona no ha sido multada?
    • ¿Quién puede garantizar que los equipos de los radares no están calibrados o modificados e indican una velocidad superior a la real?
    • ¿Quién se beneficia exactamente de esta multa?
    • ¿Cómo puede un ciudadano protegerse de un delito no perseguido?
    • ¿La citación es efectiva en el lugar donde vivo?
    • ¿Qué sucede si el tablero de entrega no encuentra mi ubicación y muestra "NO RESIDE"?
    • Con el fin de ayudar a los residentes de Medellín y de Colombia en general a elaborar un modelo de derecho de petición de fotocopias contra la Secretaría de Movilidad, ponemos a su disposición un PDF descargable para hacer valer sus derechos tras la condena y no pagar una deuda del 100% del delito.

    Importante

    Por lo tanto, es responsabilidad del infractor, es decir, del conductor en el momento de la infracción, pagar la multa recibida a través de la web de comparación. El propietario será considerado el presunto infractor hasta que se demuestre lo contrario.

    Si no se han cumplido los plazos de notificación, puede solicitar el derecho de petición por Fotomulta

    Esto incluye si la persona no fue notificada personalmente de la infracción o no recibió ningún documento o foto antes de la notificación.

    La Secretaría de Movilidad dispone de un máximo de 13 días hábiles para realizar la notificación. Durante estos días, se intenta confirmar el comparendo y se envía la correspondiente notificación al domicilio asignado al titular del vehículo y asociado a la matrícula que aparece en el RUNT.

    La notificación requiere que el infractor comparezca ante la oficina del secretario judicial en un plazo de 11 días si necesita presentar una reclamación o arreglar el pago.

    ¿Cúando se puede eliminar una fotomulta?

    Para ejercer el derecho a reclamar ante las autoridades de tráfico en virtud del derecho de petición, deben darse los siguientes 7 casos:

    1. El propietario del vehículo no era el conductor del mismo en el momento de la infracción.
    2. El conductor del vehículo infractor no está claramente identificado.
    3. La denuncia personal se presentó más de 13 días después de que se produjera la infracción.
    4. La cámara de detección de fotos no está permitida en la lista de SIMM
    5. No se ha recibido la notificación de la fotomulta (violación de las normas de procedimiento)
    6. No hay descripción ni identificación del agente de tráfico que emitió la citación (ya que es él quien debe revisar la grabación de la cámara y firmarla electrónicamente)
    7. No se ha producido ninguna acción de ejecución y han pasado 3 años desde que se emitió la citación.

    Esto es lo que debe contener el derecho de petición para las fotomultas

    El escrito o derecho de petición deberá contener como mínimo lo siguiente, de clic para ver cada uno:

    La autoridad a la que se dirige (Ministerio de Transportes y Seguridad Vial o la secretaría donde se produjo la infracción).

    Paso 1

    Su nombre, número de identificación (se adjunta una copia de su cédula o documento de identidad) y la dirección a la que desea recibir una respuesta a su solicitud, así como su código postal (el código postal de su ciudad puede encontrarse aquí).

    Paso 2

    Presentar los hechos del caso o de la sanción de forma clara, legible y precisa.

    Paso 3

    Compruebe, en el caso de fotodetecciones, si la cámara aparece en la lista de dispositivos autorizados.

    Paso 4

    Incluya las pruebas necesarias para establecer el infractor o el conductor real.

    Paso 5

    Descarga el derecho de petición para las fotomultas

    Este es el modelo básico de PDF para obtener el derecho a solicitar servicios viales en Medellín o Bogotá, y en general en toda Colombia:

    Descarga el derecho de petición acá

    Ubicación de las cámaras de fotomultas en Medellín

    El sistema de 40 cámaras de Medellín forma parte del sistema global SIMM (Sistema de Movilidad Inteligente de Medellín), un proyecto municipal para optimizar la red de carreteras de la ciudad, que también incluye un sistema de radares, 80 cámaras de CCTV y 22 paneles de información en tiempo real.

    ¿Cuáles son las infracciones que detectan las cámaras de tránsito?

    Las infracciones registradas por las cámaras de fotodetección incluyen:

    • Superar el límite de velocidad
    • Pasar un semáforo en rojo
    • Cruzar un paso de peatones en un paso de peatones
    • Conducir con el SOAT (permiso de circulación) caducado.
    • Falta de un SOAT válido
      Conducir por el carril izquierdo

    El radar, como complemento del sistema de cámaras de tráfico, es capaz de detectar otro tipo de infracciones, como

    • Incumplimiento de las placas y los límites de velocidad de Medellín.
    • Detección del incumplimiento de los límites de velocidad
    • Tránsito con o sin pasar un SOAT vencido o una revisión técnico-mecánica vencida.
    UBICACIÓN SAST TIPO DE FOTODETECCIÓN APROBADA
    Avenida 80 por Carrera 76 Lazo Inductivo de piso (espiras)
    Calle 67 por Carrera 45 Lazo Inductivo de piso (espiras)
    Carrera 46 por Calle 41 Laser (Lidar) / Infrarrojo
    Calle 37 por Carrera 51 Lazo Inductivo de piso (espiras)
    Carrera 49 por Calle 17 A Sur Lazo Inductivo de piso (espiras)
    Carrera 52 por Calle 2 Sur Lazo Inductivo de piso (espiras)
    Calle 38 por Carrera 52 Laser (Lidar) / Infrarrojo
    Calle 44 por Carrera 53 Lazo Inductivo de piso (espiras)
    Carrera 43A por Calle 31 Lazo Inductivo de piso (espiras)

    Cursos en medellín fotomutas

    Hay dos tipos de cursos para los residentes de Medellín. Los primeros son aquellos cursos en los que no hay sanciones económicas.

    Esto significa que si un ciudadano recibe una multa de tráfico, debe asistir al llamado "Curso de Amonestados".

    Este curso lo ofrece la Secretaría de Movilidad de Medellín, pero NO es el MISMO curso de seguridad vial que se ofrece si se pone una multa de tránsito.

    Si la multa de tráfico requiere un descuento del 50% en la multa, debe ir al CIA (Centro Integral de Atención) y realizar el curso requerido (2 horas) para recibir un descuento en el total de la multa.

    Estos son algunos cursos pedagógicos de comparendos

    La advertencia o cotejo pedagógico (sin sanción) significa que antes de realizar el curso, el ciudadano debe acudir a una de las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Premium Plaza, Caribe o Sao Paulo) para recibir la notificación y solicitar el programa en un plazo de 5 días hábiles desde la imposición del cotejo pedagógico.

    Este curso también puede realizarse de forma virtual , haz clic a continuación para acceder a él:

    Accede al curso de comparendos pedagógicos

    Estos cursos deberán realizarse en el horario establecido que el infractor firma antes y tendrán hora límite para su realización: las 23:59h de la fecha establecida. Es decir, no puede pasar 1 día.

    Obtén el descuento por fotomultas en medellín

    1. Recibido el comparendo, el ciudadano debe dirigirse a un CIA Autorizado en Medellín dentro de los días hábiles para obtener el descuento.
    2. Un funcionario ayudará a diligenciar y entregar su liquidación para el pago del curso educativo
    3. Una vez realice el pago, el infractor podrá acceder al curso
    4. Finalizado el curso de 2h, se le entregará la FACTURA y el CERTIFICADO del CIA para que pueda obtener el descuento sobre el comparendo ante los organismos de transito.

    Importante

    Si el ciudadano opta por solicitar una audiencia pública dentro de los 11 días hábiles para demostrar con pruebas que no es infractor de la falta, y el resultado es negativo, tendrá que pagar el 100% del valor de la multa y no tendrá derecho a ningún descuento.

    María Fernanda Rojas

    María Fernanda Rojas

    Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *