Ingresa a cursos de seguridad vial SIMIT

curso seguridad vial SIMIT

Pague sus multas de tránsito - SIMIT

Cursos de seguridad vial

La realización del curso de conducción y en educación vial para el descuento de la multa de tránsito se refleja y registra en el Código Nacional de Tránsito.

Este curso es una alternativa para concienciar, reeducar y socializar a los ciudadanos sobre su comportamiento y recordarles las normas que deben seguir en las carreteras.

Te puede interesarSimit por cédula portadaConsulta tus comparendos SIMIT por cedula

Importante
El objetivo del curso es sensibilizar a los ciudadanos en materia de seguridad vial para que apliquen sus conocimientos y respeten las señales y normas de tráfico.

Según las estadísticas del SIMIT, este es el ranking de las multas más frecuentes impuestas en Colombia por tipo de infracción:

Tipo de infracción

Te puede interesarRUNT inicia trámiteConsulta tus comparendos por placa

Si realizas este curso, recibirás un descuento en el importe de la multa de tráfico, aunque hay varias ocasiones en las que puedes aprovechar este descuento.

  • Recibirá un 50% de descuento en la cuota de la infracción si realiza un curso de pedagogía de la infracción de tráfico o un curso vial dentro de los 11 días hábiles siguientes a la recepción de la convocatoria del curso.
  • Recibirá un 25% de descuento en sus tarifas por infracción de tránsito, si toma un curso de seguridad vial entre el 12 y el 26 día hábil después de recibir la notificación.
Resumen
  1. ¿Dónde se hace el curso de seguridad vial?
    1. ¿Dónde se puede realizar el curso de seguridad vial SIMIT?
    2. ¿Qué requisitos se necesitan para acceder al curso de seguridad vial SIMIT?
    3. ¿Qué temas se abordan en el curso de seguridad vial SIMIT?
  2. ¿Cómo bajar una multa del SIMIT?
    1. ¿Qué es el SIMIT y cómo funciona?
    2. ¿Cómo inscribirse en cursos de seguridad vial del SIMIT?
    3. Beneficios de realizar cursos de seguridad vial en el SIMIT
  3. ¿Cómo hago para ingresar al Simit?
    1. ¿Qué es el SIMIT y por qué es importante?
    2. ¿Cómo registrarse en el SIMIT para acceder a los cursos de seguridad vial?
    3. ¿Cómo inscribirse en los cursos de seguridad vial del SIMIT?
  4. ¿Qué es el simit en tránsito?
    1. ¿Qué es el SIMIT en tránsito?
    2. ¿Cómo se relaciona el SIMIT con los cursos de seguridad vial?
    3. ¿Por qué es importante ingresar a los cursos de seguridad vial SIMIT?
  5. Descuentos en fotomultas o fotodetección
  6. Descuentos por infracciones de tráfico manuales
  7. ¿Cómo puedo solicitar un descuento y reducir mi multa?
    1. Cursos de seguridad vial
    2. </h3 >
    3. </h3 >
    4. </h3 >
    5. </h3 >
    6. </h3 >
    7. </h3 >
  8. ¿En qué lugar de Bogotá puedo hacer un curso de pedagogía de la seguridad vial para obtener un descuento?
    1. Cursos de seguridad vial
    2. </h3 >
    3. </h3 >
    4. </h3 >
    5. </h3 >
    6. </h3 >
    7. </h3 >
  9. Cómo aprobar un curso de seguridad vial para obtener un descuento en las multas de tráfico (guía paso a paso)
  10. Cómo solicitar un certificado de curso de carretera
    1. Al finalizar el curso, de acuerdo con la Ley 1383 de 2010, para obtener un descuento y cancelar el monto de la multa adeudada, el Centro de Atención Integral emite un certificado que acredita la identidad del infractor y justifica su asistencia personal al curso, así como la información sobre la duración del mismo, fecha y hora.

¿Dónde se hace el curso de seguridad vial?

¿Dónde se puede realizar el curso de seguridad vial SIMIT?

El curso de seguridad vial SIMIT se puede realizar en diferentes plataformas y entidades autorizadas. A continuación, se detallan las opciones más comunes:

Te puede interesarCurso comparendo en Medellin
  1. Plataformas en línea: Muchos cursos están disponibles en plataformas virtuales autorizadas por el SIMIT, donde puedes acceder desde cualquier lugar con conexión a internet.
  2. Centros de enseñanza autorizados: Existen instituciones físicas que ofrecen estos cursos, especialmente en ciudades principales.
  3. Entidades de tránsito: Algunas secretarías de tránsito o movilidad ofrecen estos cursos de manera presencial o virtual.

¿Qué requisitos se necesitan para acceder al curso de seguridad vial SIMIT?

Para acceder al curso de seguridad vial SIMIT, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. A continuación, se enumeran los más importantes:

  1. Documentación: Presentar identificación válida, como cédula de ciudadanía o pasaporte.
  2. Registro en plataformas: Crear una cuenta en la plataforma autorizada para el curso.
  3. Pago de tarifas: Algunos cursos pueden requerir el pago de una tarifa, dependiendo de la entidad que lo ofrezca.

¿Qué temas se abordan en el curso de seguridad vial SIMIT?

El curso de seguridad vial SIMIT cubre una variedad de temas esenciales para la formación en seguridad vial. A continuación, se mencionan los principales:

  1. Normativas de tránsito: Conocimiento de las leyes y reglamentos vigentes.
  2. Prevención de accidentes: Técnicas y recomendaciones para evitar siniestros viales.
  3. Conducción responsable: Buenas prácticas al volante y respeto por los demás actores viales.

¿Cómo bajar una multa del SIMIT?

¿Qué es el SIMIT y cómo funciona?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Infracciones de Tránsito) es una plataforma en Colombia que centraliza la información sobre multas de tránsito. Para bajar una multa, es importante entender que este sistema permite consultar, pagar y, en algunos casos, reducir el valor de las multas mediante la realización de cursos de seguridad vial.

  1. Consulta tu multa en el portal oficial del SIMIT.
  2. Verifica si la multa es elegible para reducción mediante cursos.
  3. Revisa los requisitos y procedimientos específicos para acceder a los cursos.

¿Cómo inscribirse en cursos de seguridad vial del SIMIT?

Para inscribirse en los cursos de seguridad vial ofrecidos por el SIMIT, es necesario seguir un proceso específico. Estos cursos están diseñados para educar a los conductores y, en algunos casos, permiten reducir el monto de las multas.

  1. Accede al portal oficial del SIMIT y busca la sección de cursos.
  2. Selecciona el curso de seguridad vial que corresponda a tu tipo de infracción.
  3. Completa el proceso de inscripción y asegúrate de cumplir con los horarios y requisitos.

Beneficios de realizar cursos de seguridad vial en el SIMIT

Realizar cursos de seguridad vial no solo te permite reducir el valor de una multa, sino que también contribuye a mejorar tus conocimientos sobre normas de tránsito y seguridad. Esto puede ayudarte a evitar futuras infracciones y a ser un conductor más responsable.

  1. Reducción del monto de la multa en un porcentaje significativo.
  2. Actualización de conocimientos sobre normas de tránsito y seguridad vial.
  3. Posibilidad de evitar la acumulación de puntos en tu licencia de conducción.

¿Cómo hago para ingresar al Simit?

¿Qué es el SIMIT y por qué es importante?

El SIMIT (Sistema Integral de Información de Tránsito) es una plataforma en línea que permite a los ciudadanos acceder a información relacionada con multas, comparendos y cursos de seguridad vial. Es importante porque facilita el cumplimiento de las normas de tránsito y contribuye a la educación vial, reduciendo accidentes y mejorando la convivencia en las vías.

  1. Registra tus datos personales en la plataforma.
  2. Consulta tu historial de comparendos o multas.
  3. Inscríbete en los cursos de seguridad vial disponibles.

¿Cómo registrarse en el SIMIT para acceder a los cursos de seguridad vial?

Para registrarte en el SIMIT y acceder a los cursos de seguridad vial, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del SIMIT de tu ciudad o país.
  2. Haz clic en la opción de registro y completa el formulario con tus datos personales.
  3. Verifica tu correo electrónico para activar tu cuenta.

¿Cómo inscribirse en los cursos de seguridad vial del SIMIT?

Una vez registrado en el SIMIT, puedes inscribirte en los cursos de seguridad vial siguiendo estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta del SIMIT.
  2. Busca la sección de cursos de seguridad vial.
  3. Selecciona el curso que deseas realizar y completa el proceso de inscripción.

¿Qué es el simit en tránsito?

¿Qué es el SIMIT en tránsito?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Infracciones de Tránsito) es una plataforma digital utilizada en varios países para gestionar y consultar información relacionada con infracciones de tránsito. Este sistema permite a los conductores y autoridades acceder a datos sobre multas, comparendos y sanciones de manera centralizada y eficiente. Además, el SIMIT facilita el pago de multas y ofrece herramientas para mejorar la seguridad vial.

  1. Centraliza información sobre multas y comparendos.
  2. Facilita el pago de infracciones de tránsito.
  3. Promueve la educación y seguridad vial.

¿Cómo se relaciona el SIMIT con los cursos de seguridad vial?

El SIMIT no solo gestiona multas, sino que también promueve la educación vial a través de cursos y programas de formación. Estos cursos están diseñados para concienciar a los conductores sobre las normas de tránsito, reducir las infracciones y fomentar una cultura de conducción responsable. Al ingresar a los cursos de seguridad vial SIMIT, los usuarios pueden aprender sobre las leyes de tránsito, las consecuencias de las infracciones y cómo evitar accidentes.

  1. Ofrece cursos para mejorar el conocimiento de las normas de tránsito.
  2. Reduce el número de infracciones mediante la educación.
  3. Fomenta una cultura de conducción segura y responsable.

¿Por qué es importante ingresar a los cursos de seguridad vial SIMIT?

Ingresar a los cursos de seguridad vial SIMIT es fundamental para cualquier conductor que desee evitar multas, sanciones y accidentes. Estos cursos proporcionan información actualizada sobre las normas de tránsito, técnicas de conducción segura y cómo actuar en situaciones de emergencia. Además, completar estos cursos puede ayudar a reducir puntos en la licencia o incluso evitar la suspensión de la misma en caso de infracciones graves.

  1. Actualiza conocimientos sobre normas y reglamentos de tránsito.
  2. Enseña técnicas para prevenir accidentes viales.
  3. Puede ayudar a reducir sanciones o puntos en la licencia.

Descuentos en fotomultas o fotodetección

  • Recibirá un 50% de descuento en la cuota de la infracción si realiza un curso de pedagogía de la infracción de tráfico o un curso vial dentro de los 11 días hábiles siguientes a la recepción de la convocatoria del curso.
  • Recibirá un 25% de descuento en sus tarifas por infracción de tránsito, si toma un curso de seguridad vial entre el 12 y el 26 día hábil después de recibir la notificación.

Descuentos por infracciones de tráfico manuales

  • Si completa el Curso de Seguridad Vial dentro de los 5 días hábiles a partir de la fecha de la multa, recibirá un 50% de descuento en la tarifa de la infracción.
  • Recibirá un descuento del 25% en el pago de la infracción si asiste a un curso de seguridad vial entre el 6º y el 20º día hábil después de ser notificado.

Comprueba primero
Puede comprobar si se le descuentan las multas de tráfico a tiempo entrando en la plataforma SIMIT.

No se necesita ningún intermediario para asistir a un curso de conducción y se puede concertar una cita llamando al 4459000 o en la secretaría de movilidad.

Si una persona tiene más de una multa o citación de tránsito, debe pagar y asistir al curso de formación por cada infracción (hay límites diarios por este motivo).

¿Cómo puedo solicitar un descuento y reducir mi multa?



Solicita tu descuento en tus multas

Cursos de seguridad vial

  • </h3 >

    El ciudadano que comete una infracción dispone de puntos de servicio vial o ventanillas de servicio vial para las multas fotográficas.

  • </h3 >

    El ciudadano puede pagar la multa en un plazo de 11 días hábiles desde la recepción de la citación electrónica y puede recibir un descuento del 50% o pagar el 75% de la multa si paga en un plazo de 26 días desde la recepción de la citación.

  • </h3 >

    Para obtener el descuento, se requiere que el infractor realice un curso de tráfico y educación vial, como aquí en el Centro de Atención Integral, el infractor pagará el 25% de la multa y el exceso se entregará al organismo de tráfico correspondiente.

  • </h3 >

    Actualmente, el presunto infractor puede optar por comparecer ante la Secretaría de Transporte y Tránsito dentro de los 11 días hábiles siguientes a la recepción de una citación por correo para ser escuchado en una audiencia pública y presentar pruebas en su defensa.

  • </h3 >

    Si acude a la audiencia y es declarado culpable de la infracción, se le impondrá una multa del 100% y perderá el derecho a un descuento del 50% o del 75%, respectivamente.

  • </h3 >

    También es importante recordar que la continuación del procedimiento administrativo (no pagar la multa y optar por el descuento por asistir al curso) y la comparecencia en la vista deben realizarse en los próximos 5 días hábiles, y si lo deseas, puedes designar un abogado con el título en derecho para que te represente.

¿En qué lugar de Bogotá puedo hacer un curso de pedagogía de la seguridad vial para obtener un descuento?

Si la multa fue impuesta en Bogotá, el ciudadano puede inscribirse en un curso de seguridad vial a través de la línea 195 (opción 4 - 1) y en los puntos autorizados por la Secretaría Distrital de Movilidad.

Cursos de seguridad vial

  • </h3 >

    SuperCADE Américas

  • </h3 >

    SuperCADE 20 de Julio

  • </h3 >

    SuperCADE Suba

  • </h3 >

    Movilidad SuperCADE

  • </h3 >

    CADE Fontibón (sólo para motociclistas).

  • </h3 >

    Sede administrativa de Paloquemao.

Todos los centros afiliados deben cumplir con la Resolución 3204 de 2010. ("Boletín Oficial" No. 47.792 del 5 de agosto de 2010) del Ministerio de Transporte de Colombia para certificar a un ciudadano que ha cometido una infracción.

Cómo aprobar un curso de seguridad vial para obtener un descuento en las multas de tráfico (guía paso a paso)

Para poder realizar un curso de seguridad vial después de haber sido multado y recibir un descuento en la multa, debe completar una serie de requisitos para iniciar el proceso: (desliza para ver todo el tutorial)

Se debe emitir un comprobante de pago de la infracción.
Para ello, vaya a www.movilidadbogota.gov.co



Paso 1. Solicite un comprobante de pago a la Secretaría Móvil.
movilidad bogotá SIMIT
Haga clic en "ver entradas" y luego en "ver".

Paso 1.2 Solicite un comprobante de pago a la Secretaría Móvil.
Consulta comparendos movilidad SIMIT
Haga clic en "ver entradas" y luego en "ver".

Paso 1.3 Solicite un comprobante de pago a la Secretaría Móvil.
cédula de ciudadanía SIMIT
Se introduce el número de cédula de ciudadanía o documento de identidad.



Paso 1.4 Solicite un comprobante de pago a la Secretaría Móvil.

  • Después de entrar en la sección "Volante", el usuario debe decidir cuál debe ser el volante: "SIN DESCUENTO" o "CON DESCUENTO" y puede hacer clic en "volante de pago bancario" o "volante de pago virtual Super CADE".
  • Una vez que el pago se refleja en el sistema informático de la secretaría de movilidad del condado, el usuario puede recibir el ADR para el curso de carretera.


Paso 1.5 Solicite un comprobante de pago a la Secretaría Móvil.
La secretaría de movilidad distribuye gratuitamente un folleto de pago en los lugares designados:

Pago en efectivo

      • Banco de Occidente: puedes acudir a cualquier sucursal en Colombia (Super CADE Movilidad).REVAL
      • ROSETAILS en CADE FONTIBON, en horario de apertura.
      • Banco Caja Social: En cualquier sucursal bancaria de Bogotá, sea o no cliente del banco, y Super CADE Movilidad.

Pago con Visa o MasterCard (tarjeta de débito o crédito)

      • El Banco de Occidente se encuentra en el SuperCade de Movilidad (red CADE).
      • Contadores de revólver en Cade-Fontibon.
      • Corresponsales no bancarios (Grupo Éxito, sólo se aceptan transacciones en efectivo o con tarjeta de crédito Éxito).
      • Surtimax, Super Inter, Carulla.


Paso 2. generar el recibo de pago en persona
La persona debe presentar los siguientes documentos originales en el punto de atención para programar e inscribirse en el módulo de pedagogía vial:

    1. Un permiso de conducir
    2. Cédula de ciudadanía o prueba de identidad
    3. Prueba de nacionalidad o pasaporte de extranjero.
    4. Comparendo (en el caso de la inscripción en la carretera, el documento de identidad del participante en el curso debe coincidir con el comparendo).
    5. Prueba de pago cancelado.

El centro tomará una fotografía del infractor que solicita el curso y la identificación biométrica de las huellas dactilares mediante un escáner digital de los dedos índice derecho e izquierdo.

    • La información proporcionada se utilizará para la identificación de las huellas dactilares, tal como se define en el

Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)

    .


Paso 3: Documentos para el acceso al curso de seguridad vial

  • A partir del 21 de noviembre de 2019, la Secretaría Distrital de Movilidad presentó un nuevo servicio para poder programar un curso de seguridad vial por infracciones de tránsito a través de la línea 195 en cualquiera de los 6 puntos de atención que existen en Bogotá.
  • Una vez programado el curso, la persona debe presentarse en el lugar elegido 30 minutos antes del comienzo del curso, y la preinscripción es un requisito previo.
  • Según las normas de tránsito colombianas, el recorrido dura unas 2 horas.
  • Si la persona no tiene el comprobante de pago original, será necesario presentar un extracto bancario o esperar a que el pago se refleje en la página web del Ministerio de Movilidad, de lo contrario no podrá iniciar el curso.


Paso 4: ¿Dónde puedo realizar el curso de Movilidad y Seguridad Vial?

    • El curso de pedagogía de la

seguridad vial

    debe tener una duración mínima de 2 horas y abarcar los siguientes temas:
  • Conocimiento de las normas de circulación.
  • Aumentar la concienciación sobre los problemas de morbilidad y accidentalidad mediante el análisis de las estadísticas nacionales de mortalidad y morbilidad.
  • Elementos que influyen en los factores que conforman la seguridad vial como la carretera, el tráfico y los factores humanos.
  • Actualizar y completar las normas de tránsito ya que su incumplimiento es la causa del mayor porcentaje de accidentes de tráfico.


Paso 5 Asistencia. ¿Cuál es el tema del curso de seguridad vial?
Previous
Next

Cómo solicitar un certificado de curso de carretera


Al finalizar el curso, de acuerdo con la Ley 1383 de 2010, para obtener un descuento y cancelar el monto de la multa adeudada, el Centro de Atención Integral emite un certificado que acredita la identidad del infractor y justifica su asistencia personal al curso, así como la información sobre la duración del mismo, fecha y hora.

Este documento es público y válido en toda Colombia. El centro introducirá estos datos en el RUNT y los firmará digitalmente en el sistema.

La Agencia de Carreteras competente consulta entonces con el RUNT y es ésta la que determina el coste real que debe pagar el infractor, deduciendo el importe del descuento por adelantado.

Consulta tus trámites de tránsito en SIMIT por cédula

María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas

Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *