Exámenes Médicos para Licencia de Conducción en Colombia: Costos, Requisitos y Centros Autorizados

Obtener la licencia de conducción en Colombia es un proceso que requiere cumplir con varios requisitos, entre los que se incluyen los exámenes médicos. Estas evaluaciones son fundamentales para garantizar que los conductores estén en condiciones óptimas para manejar de forma segura y responsable. En este artículo, desglosaremos los costos asociados, los requisitos específicos y los centros autorizados para realizar estos exámenes médicos. Además, proporcionaremos detalles importantes que deben conocer los aspirantes a conductores para facilitar el trámite y evitar inconvenientes.

Resumen
  1. Exámenes Médicos para Licencia de Conducción en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber
    1. Costos del Examen Médico para Licencia de Conducción
    2. Requisitos para Realizar el Examen Médico
    3. Qué Incluye el Examen Médico para Licencia de Conducción
    4. Centros Autorizados para Realizar el Examen Médico
    5. Proceso para Agendar el Examen Médico
  2. ¿Cuánto valen los exámenes médicos para el pase 2024?
    1. Factores que influyen en el costo de los exámenes médicos para el pase 2024
    2. Cómo obtener un presupuesto detallado para los exámenes médicos del pase 2024
    3. Comparación de precios entre clínicas y hospitales para el pase 2024
    4. Alternativas para reducir el costo de los exámenes médicos del pase 2024
    5. Documentación necesaria para realizar los exámenes médicos del pase 2024
  3. ¿Cuáles son los exámenes médicos para sacar la licencia de conducir?
    1. Importancia del Examen Visual
    2. Requisitos del Examen Auditivo
    3. Componentes del Examen Psicológico
    4. Evaluación Neurológica
    5. Revisión Cardíaca
  4. ¿Cuánto cuesta la renovación de la licencia 2024?
    1. Factores que Afectan el Costo de la Renovación de la Licencia 2024
    2. Proceso de Renovación de la Licencia 2024
    3. Comparativa de Costos de Renovación 2024 en Diferentes Regiones
    4. Beneficios de Renovar la Licencia 2024 a Tiempo
    5. Documentación Requerida para la Renovación de la Licencia 2024
  5. ¿Cuánto cuesta el pase 2024?
    1. Precios del Pase Básico 2024
    2. Costo del Pase Premium 2024
    3. Precios del Pase Familiar 2024
    4. Costo del Pase Anual 2024
    5. Precios del Pase VIP 2024
  6. Preguntas Frecuentes (FAQ)
    1. ¿Cuáles son los costos de los exámenes médicos para obtener una licencia de conducción en Colombia?
    2. ¿Qué requisitos necesito cumplir para realizar los exámenes médicos para la licencia de conducción?
    3. ¿Dónde puedo encontrar los centros autorizados para realizar los exámenes médicos de la licencia de conducción?
    4. ¿Qué incluye el examen médico para la licencia de conducción en Colombia?

Exámenes Médicos para Licencia de Conducción en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber

En Colombia, los exámenes médicos para la obtención o renovación de la licencia de conducción son un requisito esencial. Este proceso garantiza que los conductores cumplan con los requisitos de salud necesarios para manejar de manera segura y responsable. A continuación, te detallamos los costos, requisitos y centros autorizados para realizar estos exámenes.

Costos del Examen Médico para Licencia de Conducción

El costo del examen médico varía según la ciudad y el centro médico autorizado. En general, los precios oscilan entre $70.000 y $200.000 COP, dependiendo de si es la primera vez que obtienes la licencia o si estás renovándola. Es recomendable verificar con el centro médico específico para obtener una tarifa exacta, ya que también pueden haber descuentos o promociones especiales.

Te puede interesarCurso comparendo en PaloquemaoCurso comparendo en Paloquemao

Requisitos para Realizar el Examen Médico

Para realizar el examen médico, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación válida (cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad).
  • Fotografías recientes (normalmente 2 o 3).
  • Formulario de solicitud de licencia de conducción (puedes obtenerlo en la Secretaría de Tránsito local).
  • Pago de la tasa correspondiente al examen médico.
  • En caso de renovación, la licencia de conducción vigente.

Qué Incluye el Examen Médico para Licencia de Conducción

El examen médico para la licencia de conducción en Colombia incluye una evaluación integral de la salud del solicitante. Los componentes del examen son:

  • Examen físico general: Verificación de peso, altura, presión arterial, y signos vitales.
  • Evaluación de la vista: Pruebas de agudeza visual y percepción de colores.
  • Evaluación de la audición: Pruebas de audición básica.
  • Evaluación psicológica: Test para evaluar la aptitud psicológica y emocional para conducir.
  • Exámenes de laboratorio: En algunos casos, puede incluir pruebas de sangre y orina.

Centros Autorizados para Realizar el Examen Médico

En Colombia, existen varios centros médicos autorizados para realizar los exámenes médicos para la licencia de conducción. Algunos de los principales son:

Te puede interesar¿Cómo Sacar un Certificado de Tradición y Libertad por Internet para Vehículos?
  • Clínicas y hospitales de primer nivel.
  • Centros de salud privados.
  • Sedes de la Secretaría de Tránsito.

Es importante elegir un centro autorizado para asegurar que el examen cumpla con los requisitos establecidos por la autoridad de tránsito.

Proceso para Agendar el Examen Médico

Para agendar el examen médico, sigue estos pasos:

  1. Verifica los centros médicos autorizados en tu ciudad.
  2. Contacta con el centro médico de tu elección para consultar disponibilidad y costo.
  3. Solicita una cita y lleva la documentación necesaria.
  4. Realiza el pago de la tasa correspondiente.
  5. Asiste a la cita en la fecha y hora programada.

Es recomendable realizar el proceso con anticipación, especialmente si estás renovando tu licencia y esta está próxima a vencer.

Te puede interesar10 datos sobre la licencia de conducción B2
Requisito Descripción
Identificación válida Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad
Fotografías recientes 2 a 3 fotos
Formulario de solicitud Obtenido en la Secretaría de Tránsito
Pago de tasa Dependiendo del centro médico
Licencia vigente Solo para renovación

¿Cuánto valen los exámenes médicos para el pase 2024?

Los exámenes médicos para el pase 2024 pueden variar en costo dependiendo de la ubicación geográfica, el servicio de salud y el tipo de examen que se requiera. En general, el costo puede oscilar entre 200 y 500 euros, aunque en algunos casos puede ser más elevado. Es importante consultar directamente con el servicio médico o clínica donde se planea realizar el examen para obtener un precio representativo y exacto.

Factores que influyen en el costo de los exámenes médicos para el pase 2024

El costo de los exámenes médicos para el pase 2024 puede variar debido a varios factores:

Te puede interesarTipos de licencias de conducción
  1. Ubicación geográfica: Los precios pueden ser más altos en zonas urbanas o capitales.
  2. Servicio de salud: Diferentes clínicas y hospitales pueden tener tarifas distintas.
  3. Tipo de examen: Algunos exámenes más complejos pueden ser más costosos.
  4. Incluye o no pruebas especializadas: Exámenes que requieren pruebas especializadas pueden tener un incremento en el precio.
  5. Cobertura de seguro médico: Algunos seguros médicos pueden cubrir parte del costo.

Cómo obtener un presupuesto detallado para los exámenes médicos del pase 2024

Para obtener un presupuesto detallado, sigue estos pasos:

  1. Consulta la página web o centro médico directamente.
  2. Solicita un presupuesto por escrito para tener una referencia clara.
  3. Contacta con varios servicios médicos para comparar precios.
  4. Verifica si tu seguro médico cubre parte del costo.
  5. Pregunta si hay descuentos por pago anticipado o paquetes de exámenes.

Comparación de precios entre clínicas y hospitales para el pase 2024

Las clínicas y hospitales pueden ofrecer diferentes tarifas por los exámenes médicos para el pase 2024:

  1. Clínicas privadas: Suele haber una amplia variación en los precios, desde 250 euros hasta 600 euros.
  2. Hospitales públicos: Pueden ofrecer tarifas más económicas, alrededor de 200 euros.
  3. Centros especializados: Los centros especializados pueden tener tarifas más altas, pero ofrecen mayor calidad y precisión en los exámenes.
  4. Clinics de cadena: Algunas cadenas de clínicas pueden ofrecer precios competitivos y promociones.
  5. Comparación en línea: Verifica websites como Verificahkan o Comparatodo para comparar precios.

Alternativas para reducir el costo de los exámenes médicos del pase 2024

Existen varias alternativas para reducir el costo de los exámenes médicos:

Te puede interesarLicencia C1 en Colombia: Costos, requisitos, vehículos permitidos...
  1. Seguro médico: Verifica si tu seguro cubre parte del costo.
  2. Asociaciones: Algunas asociaciones ofrecen descuentos a sus miembros.
  3. Centros de salud pública: Elige centros de salud pública que suelen tener tarifas más bajitas.
  4. Programas de asistencia: Busca programas de asistencia que ofrecen ayuda financiera.
  5. Promociones y ofertas: Estar atento a ofertas y promociones en clínicas y hospitales.

Documentación necesaria para realizar los exámenes médicos del pase 2024

Para realizar los exámenes médicos del pase 2024, debes tener a mano la siguiente documentación:

  1. Documento de identidad: DNI, pasaporte o carnet de residencia.
  2. Solicitud del pase 2024 o cita previa.
  3. Seguro médico o carné de la seguridad social.
  4. Presupuesto firmado si lo solicitaste.
  5. Cualquier otro documento que el centro médico te solicite.

¿Cuáles son los exámenes médicos para sacar la licencia de conducir?

Los exámenes médicos para sacar la licencia de conducir son esenciales para garantizar que el solicitante tenga las capacidades físicas y mentales necesarias para manejar de forma segura. Estos exámenes suelen incluir:

- Examen visual: Evalúa la agudeza visual y la capacidad de percepción del solicitante, asegurando que pueda leer señales de tránsito y distinguir objetos a diferentes distancias.
- Examen auditivo: Verifica la capacidad auditiva del solicitante, ya que es importante para detectar sonidos de emergencia, como sirenas de ambulancias o cláxones.
- Examen psicológico: Asegura que el solicitante tenga la estabilidad emocional y la capacidad de toma de decisiones necesarias para manejar en situaciones de estrés.
- Examen neurológico: Evalúa la integridad del sistema nervioso y la coordinación motriz, asegurando que el solicitante pueda reaccionar de manera adecuada ante diferentes situaciones de tráfico.
- Examen cardíaco: Verifica si el solicitante tiene condiciones cardíacas que puedan poner en riesgo su seguridad y la de los demás conductores.
- Examen de reflejos: Evalúa la velocidad de reacción y la coordinación del solicitante, asegurando que pueda manejar de manera segura en diferentes condiciones.

Importancia del Examen Visual

El examen visual es crucial para garantizar que el solicitante tenga una visión clara y nítida. Este examen incluye:

  1. Prueba de agudeza visual: Se mide la capacidad del solicitante para leer letras de diferentes tamaños a una distancia específica, generalmente usando una tabla de Snellen.
  2. Prueba de percepción de profundidad: Se evalúa la capacidad de juzgar distancias y profundidades, lo cual es vital para estacionar y maniobrar en diferentes situaciones de tráfico.
  3. Prueba de visión periférica: Se verifica la capacidad de percibir objetos en el campo de visión periférica, lo cual es importante para detectar vehículos y peatones a los lados del camino.

Requisitos del Examen Auditivo

El examen auditivo es necesario para asegurar que el solicitante pueda detectar sonidos cruciales en el tráfico. Este examen incluye:

  1. Prueba de audición tonal: Se mide la capacidad de oír diferentes frecuencias de sonido, utilizando auriculares y un tono que varía de baja a alta frecuencia.
  2. Prueba de palabras : Se evalúa la capacidad de entender palabras y frases dichas en diferentes volúmenes y tonos.
  3. Prueba de ruido de fondo: Se verifica la capacidad de escuchar señales importantes en situaciones ruidosas, similares a las que se pueden encontrar en la carretera.

Componentes del Examen Psicológico

El examen psicológico evalúa la estabilidad mental y la capacidad de toma de decisiones. Este examen puede incluir:

  1. Pruebas de personalidad: Se utilizan cuestionarios para evaluar la personalidad y los rasgos que pueden afectar la seguridad al conducir, como la paciencia y la impulsividad.
  2. Pruebas de atención y concentración: Se miden la capacidad de mantener la atención y concentrarse en tareas específicas, simulando situaciones de tráfico.
  3. Pruebas de estrés: Se evalúa la capacidad de manejar situaciones de estrés y presión, utilizando escenarios hipotéticos o simulaciones de tráfico.

Evaluación Neurológica

El examen neurológico asegura que el solicitante tenga una función cerebral y motora adecuada. Este examen incluye:

  1. Prueba de reflejos: Se evalúa la rapidez y precisión de los reflejos, utilizando estimulaciones como golpes en las rodillas o codos.
  2. Prueba de coordinación motora: Se mide la habilidad para realizar movimientos precisos y coordinados, como caminar en línea recta o tocar el dedo con el pulgar.
  3. Prueba de equilibrio: Se verifica la capacidad de mantener el equilibrio en diferentes posiciones, lo cual es importante para evaluar la función del sistema nervioso.

Revisión Cardíaca

El examen cardíaco evalúa la salud cardiovascular del solicitante. Este examen puede incluir:

  1. Evaluación de presión arterial: Se mide la presión arterial en diferentes posiciones, asegurando que no haya signos de hipertensión.
  2. Electrocardiograma (ECG): Se realiza una prueba para evaluar la actividad eléctrica del corazón, identificando cualquier anomalía o arritmia.
  3. Interrogatorio médico: Se pregunta al solicitante sobre su historia clínica y familiar de enfermedades cardíacas, así como sobre síntomas actuales como dolor de pecho o mareos.

¿Cuánto cuesta la renovación de la licencia 2024?

El costo de la renovación de la licencia 2024 puede variar según la región y el tipo de licencia que necesites renovar. En general, los precios se establecen por las autoridades de tránsito locales y pueden incluir gastos de administración, verificaciones de seguridad y otros requisitos legales. Para obtener información precisa y actualizada, es recomendable consultar el sitio web oficial del organismo de tránsito de tu localidad o visitar una oficina de servicio al cliente.

Factores que Afectan el Costo de la Renovación de la Licencia 2024

El costo de la renovación de la licencia 2024 puede verse influido por varios factores, entre ellos:

  1. Tipo de licencia: Las licencias para vehículos comerciales pueden tener tarifas más elevadas que las licencias para vehículos particulares.
  2. Edad del conductor: En algunos casos, los conductores jóvenes o mayores pueden enfrentar costos adicionales debido a requerimientos de entrenamiento o exámenes médicos.
  3. Regiones geográficas: Los costos pueden variar significativamente entre diferentes estados o provincias, dependiendo de las leyes locales.
  4. Estado del documento actual: Si tu licencia está vencida o ha sido suspendida, podrías enfrentar penalizaciones o costos adicionales.
  5. Requisitos adicionales: Algunos lugares pueden requerir cursos de seguridad vial o exámenes teóricos, lo que puede incrementar el costo total.

Proceso de Renovación de la Licencia 2024

El proceso de renovación de la licencia 2024 generalmente incluye varios pasos:

  1. Solicitud en línea o presencial: Muchas regiones ofrecen la opción de iniciar el proceso en línea antes de finalizarlo en una oficina de tránsito.
  2. Verificación de documentos: Es necesario presentar identificación oficial y pruebas de residencia.
  3. Examen médico: En algunos casos, se requiere una evaluación médica para asegurar que el conductor cumple con los estándares de salud.
  4. Pago de tasas: Se deben pagar las tasas correspondientes, que pueden incluir costos de administración y emisión del documento.
  5. Entrega de la nueva licencia: La nueva licencia puede ser entregada en el acto o enviada por correo, dependiendo de la región.

Comparativa de Costos de Renovación 2024 en Diferentes Regiones

Los costos de renovación de la licencia 2024 pueden variar notablemente según la región:

  1. Madrid, España: En Madrid, el costo de renovación oscila entre 20 y 30 euros, dependiendo del tipo de licencia.
  2. Ciudad de México, México: En la Ciudad de México, el costo puede variar entre 300 y 1,000 pesos mexicanos, incluyendo pruebas de visión y exámenes médicos.
  3. Nueva York, Estados Unidos: En Nueva York, la renovación de la licencia cuesta alrededor de 50 a 75 dólares, más gastos de emisión.
  4. Lima, Perú: En Lima, el costo puede estar entre 150 y 250 soles, incluyendo pruebas teóricas y prácticas.
  5. São Paulo, Brasil: En São Paulo, el costo de renovación puede variar entre 100 y 200 reales, dependiendo de si se requiere un curso de actualización.

Beneficios de Renovar la Licencia 2024 a Tiempo

Renovar la licencia 2024 a tiempo puede ofrecer varios beneficios:

  1. Evitar multas: Conducir con una licencia vencida puede resultar en multas significativas.
  2. Actualizar datos personales: La renovación es una oportunidad para asegurarse de que la información en tu licencia esté actualizada.
  3. Mantener seguro de auto vigente: Muchas compañías de seguros requieren que el conductor tenga una licencia válida para mantener el seguro vigente.
  4. Acceso a nuevos beneficios: Algunas regiones ofrecen descuentos o programas de recompensas a conductores que renuevan a tiempo.
  5. Evitar inconvenientes legales: Conducir con una licencia vencida puede llevar a complicaciones legales y problemas con las autoridades de tránsito.

Documentación Requerida para la Renovación de la Licencia 2024

Para renovar la licencia 2024, se requiere una serie de documentos:

  1. Licencia actual: El documento que estás renovando.
  2. Identificación oficial: Como un pasaporte o una cédula de identidad.
  3. Prueba de residencia: Un comprobante de domicilio reciente, como una factura de servicios públicos.
  4. Certificado médico: En algunos casos, se requiere un certificado que acredite que cumples con los estándares de salud para conducir.
  5. Formulario de renovación: Generalmente, este formulario se completa en línea o en la oficina de tránsito.

¿Cuánto cuesta el pase 2024?

El costo del pase 2024 varía dependiendo del tipo de pase y el destino específico. En general, los precios pueden oscilar desde 100 USD para un pase de un día en un destino familiar hasta varios miles de dólares para pases de lujo o paquetes que incluyen múltiples actividades y alojamientos.

Precios del Pase Básico 2024

El pase básico es una opción económica para aquellos que buscan disfrutar de atracciones esenciales sin gastar demasiado. Este tipo de pase suele incluir acceso a parques temáticos, zonas de recreación y algunas actividades adicionales. Los precios del pase básico para el año 2024 pueden variar según el destino:

  1. Parque Aventura: 100 USD por un día y 180 USD por tres días.
  2. Ciudad Histórica: 120 USD por un día y 220 USD por tres días.
  3. Ocean Park: 150 USD por un día y 270 USD por tres días.

Costo del Pase Premium 2024

El pase premium ofrece un acceso más amplio a atracciones y servicios especiales. Incluye entradas a parques exclusivos, experiencias VIP y renglones express. Los precios del pase premium para el año 2024 son:

  1. Parque Aventura: 200 USD por un día y 350 USD por tres días.
  2. Ciudad Histórica: 220 USD por un día y 400 USD por tres días.
  3. Ocean Park: 250 USD por un día y 450 USD por tres días.

Precios del Pase Familiar 2024

El pase familiar está diseñado para garantizar que toda la familia pueda disfrutar de las atracciones sin preocuparse por los costos individuales. Incluye entradas para adultos y niños, y a menudo ofrece descuentos por compra anticipada. Los precios del pase familiar para el año 2024 son:

  1. Parque Aventura: 300 USD para dos adultos y dos niños por un día.
  2. Ciudad Histórica: 350 USD para dos adultos y dos niños por un día.
  3. Ocean Park: 400 USD para dos adultos y dos niños por un día.

Costo del Pase Anual 2024

El pase anual permite a los visitantes repetir sus visitas a los parques y atracciones durante todo el año. Este tipo de pase es ideal para residentes locales o para aquellos que planean varias visitas. Los precios del pase anual para el año 2024 son:

  1. Parque Aventura: 500 USD por un año.
  2. Ciudad Histórica: 600 USD por un año.
  3. Ocean Park: 700 USD por un año.

Precios del Pase VIP 2024

El pase VIP ofrece la experiencia más lujosa y personalizada. Incluye acceso a atracciones exclusivas, servicios de diseño y atención prioritaria. Los precios del pase VIP para el año 2024 son:

  1. Parque Aventura: 1,000 USD por un día.
  2. Ciudad Histórica: 1,200 USD por un día.
  3. Ocean Park: 1,500 USD por un día.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los costos de los exámenes médicos para obtener una licencia de conducción en Colombia?

Los costos de los exámenes médicos para obtener una licencia de conducción en Colombia varían dependiendo de la ciudad y el centro médico autorizado donde se realicen. En promedio, el costo de un examen médico completo puede oscilar entre 50.000 y 120.000 pesos colombianos. Este monto cubre los exámenes físicos, psicológicos y oftalmológicos que son necesarios para evaluar la idoneidad del conductor. Es importante verificar estos costos con el centro médico específico antes de agendar la cita, ya que algunos lugares pueden ofrecer tarifas especiales o promociones que pueden reducir el costo final. Además, es recomendable tener en cuenta que estos costos pueden variar si se requieren exámenes adicionales, como pruebas de audición o análisis de sangre, dependiendo de las recomendaciones del médico.

¿Qué requisitos necesito cumplir para realizar los exámenes médicos para la licencia de conducción?

Para realizar los exámenes médicos necesarios para obtener una licencia de conducción en Colombia, es fundamental cumplir con una serie de requisitos. Primero, debes ser mayor de 18 años y contar con una identificación válida, como la cedula de ciudadanía. Además, es necesario tener una cita previa en un centro médico autorizado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). En algunas ciudades, también puede ser requerido presentar una fotografía reciente y un comprobante de residencia. Es importante que no estés bajo el efecto de sustancias psicoactivas ni alcohol en el momento de la evaluación, ya que esto podría invalidar los resultados y obligarte a repetir el examen. Finalmente, si tienes alguna condición médica previa, como problemas de visión o audición, deberás presentar los respectivos informes médicos actualizados para que el médico pueda tomarlos en cuenta durante la evaluación.

¿Dónde puedo encontrar los centros autorizados para realizar los exámenes médicos de la licencia de conducción?

Los centros autorizados para realizar los exámenes médicos necesarios para la licencia de conducción en Colombia pueden encontrarse en diversas ciudades del país. Estos centros son regulados y aprobados por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y deben cumplir con ciertos estándares de calidad y seguridad. Para ubicar el centro más cercano a tu ubicación, puedes visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Tránsito de tu ciudad o consultar en las oficinas de tránsito locales. También puedes buscar en línea usando plataformas de búsqueda o aplicaciones móviles que te proporcionarán una lista de centros cercanos, sus direcciones, horarios de atención y números de contacto. Es recomendable verificar la autorización del centro antes de agendar tu cita para asegurarte de que cumple con los requisitos establecidos por las autoridades de tránsito.

¿Qué incluye el examen médico para la licencia de conducción en Colombia?

El examen médico para la licencia de conducción en Colombia es un proceso integral que evalúa tanto la condición física como la mental del solicitante. Este examen incluye una revisión general del estado de salud, enfocada en aspectOs clave para la seguridad vial. Los componentes principales del examen son:

- Examen físico general: Se evalúa la altura, peso, presión arterial y frecuencia cardíaca, entre otros parámetros, para determinar la capacidad física del solicitante.
- Examen oftalmológico: Se verifica la agudeza visual y la capacidad de percepción de colores, ya que una visión adecuada es esencial para conducir de manera segura.
- Examen psicológico: Se realiza una evaluación psicológica para asegurarse de que el solicitante no tiene condiciones psicológicas o mentales que puedan afectar su capacidad para conducir.
- Examen audiológico: En algunos casos, se puede requerir un examen de audición para evaluar la capacidad de percibir sonidos y señales de alerta mientras se conduce.

Además, el médico puede solicitar exámenes adicionales, como análisis de sangre, si lo considera necesario. Al finalizar el examen, el médico emitirá un informe que detalla los resultados y su opinión sobre la idoneidad del solicitante para obtener la licencia de conducción. Este informe será necesario para continuar con el proceso de obtención de la licencia.

María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas

Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *