Curso comparendo en Tunja

Hay 1 CIA autorizado cerca de Tunja donde se puede hacer un curso de comparendos. Este centro cumple con los requisitos enumerados en la Resolución 3204 de agosto de 2010 y, por lo tanto, es adecuado para el curso.

Resumen
  1. ¿Cómo hacer el curso virtual de un comparendo?
    1. ¿Qué es el curso virtual de comparendo en Tunja?
    2. Pasos para inscribirse en el curso virtual de comparendo en Tunja
    3. Requisitos y documentación necesaria para el curso
  2. ¿Dónde puedo hacer el curso de un comparendo en Cundinamarca?
    1. ¿Dónde realizar el curso de comparendo en Cundinamarca?
    2. ¿Cómo inscribirse en el curso de comparendo en Cundinamarca?
    3. ¿Qué temas se abordan en el curso de comparendo en Cundinamarca?
  3. ¿Qué es el CIA o Centro Integral de Atención?
  4. Curso para comparendos en Tunja
    1. Curso de comparendos en Tunja
    2. Valoración del CIA
  5. CIATRAN Tunja
  6. ¿Qué tengo que hacer para obtener un descuento en mis comparendos con los cursos en Tunja?
  7. Recibo de multa de tráfico en Tunja
    1. Antes del curso
    2. Completar el curso
    3. Documentos necesarios para acceder al curso
    4. Generar un recibo de curso en Tunja
  8. Certificado de finalización del curso de formación de profesores en Tunja
  9. Curso virtual sobre multas de tráfico en Tunja
  10. Pide una cita para un curso de comparendos en Tunja

¿Cómo hacer el curso virtual de un comparendo?

¿Qué es el curso virtual de comparendo en Tunja?

El curso virtual de comparendo en Tunja es una capacitación en línea diseñada para que los infractores de tránsito puedan cumplir con la sanción impuesta por las autoridades. Este curso tiene como objetivo educar sobre las normas de tránsito, promover la seguridad vial y concientizar sobre las consecuencias de las infracciones. Está dirigido a personas que han recibido un comparendo y deben realizar este proceso como parte de su sanción.

Te puede interesarCurso comparendo en Bogota norte
  1. Es un requisito obligatorio para quienes han cometido infracciones de tránsito.
  2. Se realiza a través de plataformas digitales autorizadas por las autoridades de Tunja.
  3. El contenido incluye temas como normas de tránsito, señalización y prevención de accidentes.

Pasos para inscribirse en el curso virtual de comparendo en Tunja

Para inscribirse en el curso virtual de comparendo en Tunja, es necesario seguir una serie de pasos que garantizan el acceso a la plataforma y el inicio del proceso de capacitación. A continuación, se detallan los pasos clave:

  1. Ingresar al sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad de Tunja o la entidad autorizada.
  2. Registrarse con los datos personales y el número del comparendo.
  3. Pagar el valor correspondiente al curso, si aplica, según la infracción cometida.

Requisitos y documentación necesaria para el curso

Para realizar el curso virtual de comparendo en Tunja, es necesario contar con ciertos documentos y cumplir con requisitos específicos. Estos son esenciales para garantizar que el proceso se lleve a cabo sin inconvenientes:

  1. Documento de identificación válido (cédula de ciudadanía o extranjería).
  2. Número del comparendo o resolución de la infracción.
  3. Acceso a un dispositivo con conexión a internet (computador, tableta o teléfono).

¿Dónde puedo hacer el curso de un comparendo en Cundinamarca?

Te puede interesarCurso comparendo en HondaCurso comparendo en Honda

¿Dónde realizar el curso de comparendo en Cundinamarca?

En Cundinamarca, el curso de comparendo se puede realizar en diferentes entidades autorizadas por la Secretaría de Movilidad. Estas instituciones están capacitadas para ofrecer el curso de manera presencial o virtual, dependiendo de las necesidades del infractor. A continuación, se mencionan algunas opciones:

  1. Centros de Formación en Movilidad: Ubicados en municipios como Zipaquirá, Facatativá y Girardot, ofrecen cursos presenciales.
  2. Plataformas Virtuales: Algunas entidades habilitan cursos en línea para mayor comodidad.
  3. Secretaría de Movilidad de Cundinamarca: Ofrece información detallada sobre los centros autorizados y los requisitos necesarios.

¿Cómo inscribirse en el curso de comparendo en Cundinamarca?

Para inscribirse en el curso de comparendo en Cundinamarca, es necesario seguir un proceso sencillo pero específico. A continuación, se detallan los pasos principales:

  1. Consultar la multa: Verificar el estado del comparendo en el sistema de la Secretaría de Movilidad.
  2. Elegir la modalidad: Decidir si se realizará el curso de manera presencial o virtual.
  3. Registrarse en la entidad: Completar el formulario de inscripción en el centro autorizado o plataforma virtual.

¿Qué temas se abordan en el curso de comparendo en Cundinamarca?

El curso de comparendo en Cundinamarca cubre una serie de temas esenciales para mejorar la conducta vial de los infractores. Estos son algunos de los contenidos principales:

Te puede interesarCurso comparendo en BarbosaCurso comparendo en Barbosa
  1. Normas de tránsito: Se explican las leyes y reglamentos vigentes en Colombia.
  2. Seguridad vial: Se enfatiza en la importancia de respetar las señales y límites de velocidad.
  3. Consecuencias de las infracciones: Se detallan las sanciones y multas por incumplir las normas.

¿Qué es el CIA o Centro Integral de Atención?

Los CIA (Centros Integrales de Atención) son organizaciones o instituciones que prestan servicios de apoyo a la carretera e imparten cursos sobre las normas de seguridad vial.

Si desea pagar una tasa por infracción de tránsito con tarifa reducida, debe dirigirse a un centro autorizado en Tunja; el centro debe cumplir con las condiciones establecidas en la Ley 1383 de 2010 para que el descuento surta efecto.

Curso para comparendos en Tunja

A continuación, puede ver los centros inscritos en el RUNT, que garantiza que están debidamente autorizados y prestan los servicios correctos. Puede comprobar esta información usted mismo aquí.

Te puede interesarCurso comparendo en Rionegro

Curso de comparendos en Tunja

Nombre

CIA. BOY TUNJA

Dirección

CARRERA 47 40 OF 27 CC. CEBTRO NORTE

Teléfono

7600369

Valoración del CIA

3,8 estrellas
De un total de cinco estrellas

CIATRAN Tunja

Ciatran está representada por 1 dirección en Tunja en el departamento de Boyaca. Donde se puede realizar el curso para obtener un descuento y obtener el correspondiente certificado del curso.

Encuentra a continuación la ubicación, el teléfono, la dirección y el horario de Ciatran en Tunja para que puedas pedir una cita en tu localidad más cercana.

Nombre

Es la misma sede que el centro integral

Dirección

Ésta dirección corresponde a la sede del centro integral

Teléfono

Es la misma sede que el centro integral

Horario

Depende de los horarios dados por el centro integral de atención

¿Qué tengo que hacer para obtener un descuento en mis comparendos con los cursos en Tunja?

Todo lo que tienes que hacer es completar un curso educativo que dura un máximo de 2 horas y cubre temas relacionados con las normas de tráfico.

El descuento aplicado al coste final de la infracción dependerá del número de días transcurridos desde la emisión de la orden. El porcentaje es una proporción del dinero que tendrá que pagar.

Recibo de multa de tráfico en Tunja

El recibo de la multa de tráfico con descuento puede ser emitido en dos fechas diferentes, dependiendo de la forma en la que haya concertado su cita y del centro autorizado al que haya asistido al curso.

Antes del curso

En el primer caso, se le puede entregar cuando pague el importe del curso antes de asistir a él. Deberá presentar este comprobante de pago en el centro para ser admitido en el curso.

Completar el curso

La segunda forma de obtener el recibo de pago con descuento es recogerlo en el centro autorizado tras finalizar el curso o descargarlo de la web de la Secretaría de Movilidad de Tunja.

Para no perder tiempo buscando información, te recomendamos que vayas a la sección de Centros Autorizados y te pongas en contacto directamente con el centro más cercano a tu localidad y pidas asesoramiento sobre el proceso.

Documentos necesarios para acceder al curso

Una vez que te hayas inscrito, deberás estar presente 30 minutos antes del comienzo del curso cumpliendo los siguientes requisitos.

  • Documento de identidad (si es extranjero, DNI o pasaporte).
  • Permiso de conducir.
  • Justificante de pago del curso anulado.

Generar un recibo de curso en Tunja

Para generar un recibo de pago del curso de profesor, sólo tiene que ir al centro autorizado en el que se ha inscrito y pagar la tasa del curso correspondiente que aparece en el mostrador de servicio.

Certificado de finalización del curso de formación de profesores en Tunja

Una vez que haya completado el curso, recuerde pedir un certificado de asistencia y finalización del curso para recibir un descuento. En algunos centros es posible obtener un certificado digital.

Curso virtual sobre multas de tráfico en Tunja

Los cursos de comparendos NO pueden realizarse de forma virtual, ya que es la única forma de acudir directamente a un centro autorizado. Se puede hacer de forma virtual pidiendo una cita en las páginas web de la Secretaría de Movilidad correspondiente a su zona o en las páginas autorizadas de la CIA.

Pide una cita para un curso de comparendos en Tunja

Para pedir cita, sólo tienes que comprobar cuál es el Centro Integral de Atención más cercano a tu domicilio y dirigirte allí, o si lo prefieres, puedes contactar con ellos por teléfono o por internet si es necesario. La lista de direcciones y números de teléfono se encuentra en la parte superior de esta página.

La información recogida en los centros autorizados se registra en el sitio web del RUNT. Puede comprobarlo usted mismo.

Toda la información recopilada se basa en la Ley 1383 de 2010 y el Reglamento 3204 de agosto de 2010, puede leer el reglamento directamente para comprobarlo. Este sitio web es sólo para fines informativos y no tiene ninguna afiliación publicitaria con ninguna Agencia de Apoyo al Tránsito.

María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas

Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *