Consulta tus comparendos por placa

RUNT inicia trámite

Pague sus multas de tránsito - SIMIT

Consulta SIMIT de comparendos por placa

El SIMIT no informa de las infracciones relacionadas con la matrícula, pero el sistema en línea RUNT informa sobre las consultas de comparendos por placa y de las infracciones relacionadas con la matrícula del vehículo.

El Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, creado en 2009 por el Ministerio de Transporte, es un sistema de información que se actualiza constantemente para gestionar todos los datos relacionados con los registros de vehículos a motor, permisos de conducir, infractores y accidentes de tránsito de personas físicas y jurídicas.

Te puede interesar¿Dónde y cómo pagar mis multas de tránsito en 2025?

Así, en un esfuerzo por garantizar la legalidad y la transparencia, esta plataforma permite a los ciudadanos, entre otras cosas, consultar el RUNT en base a la matrícula de su vehículo y de su motocicleta, para que puedan conocer toda la información recogida sobre el vehículo.

Resumen
  1. ¿Cuánto tarda en aparecer una multa en Midgt?
    1. Factores que influyen en el tiempo de aparición de una multa
    2. ¿Cómo consultar tus comparendos por placa en Midgt?
  2. ¿Cómo puedo saber mi historial de multas?
    1. ¿Cómo consultar multas por placa en línea?
    2. ¿Qué información necesitas para consultar multas por placa?
    3. ¿Qué hacer si encuentras multas en tu historial?
  3. ¿Cómo saber si tengo una multa en el BOE?
    1. ¿Qué es el BOE y cómo se relaciona con las multas?
    2. Pasos para consultar multas por placa en el BOE
    3. ¿Qué hacer si encuentras una multa en el BOE?
  4. ¿Dónde verifico mis comparendos?
    1. ¿Cómo consultar comparendos por placa en línea?
    2. ¿Qué datos necesito para consultar mis comparendos por placa?
    3. ¿Qué hacer si encuentro un comparendo asociado a mi placa?
  5. ¿Cómo mirar multas DGT?
    1. ¿Cómo consultar multas de la DGT por placa?
    2. ¿Qué necesitas para consultar multas por placa?
    3. ¿Qué hacer si encuentras una multa asociada a tu placa?
  6. ¿Cómo puedo ver las multas por matrícula?
    1. ¿Cómo consultar multas por matrícula en línea?
    2. ¿Qué información necesito para consultar mis multas?
    3. ¿Qué hacer si encuentro una multa asociada a mi matrícula?
  7. ¿Cómo buscar multas con placa?
    1. ¿Cómo buscar multas con placa en línea?
    2. ¿Qué documentos necesitas para consultar multas por placa?
    3. ¿Qué hacer si encuentras una multa asociada a tu placa?
  8. ¿Qué hace el RUNT?
    1. SIMIT - comparendos por placa
    2. RNA:</h3 >
    3. RNLT:</h3 >
    4. RNC:</h3 >
    5. RNS:</h3 >
    6. RNAT:</h3 >
  9. Consulta de comparendos RUNT
  10. ¿Puede alguien comprobar el RUNT por placa en la plataforma?
  11. ¿Cómo puedo acceder gratuitamente al RUNT por matrícula?
    1. SIMIT comparendos por placa
    2. </h3 >
    3. </h3 >
    4. </h3 >
    5. </h3 >
    6. </h3 >
    7. </h3 >
    8. SIMIT comparendos por placa
    9. Información de blindaje</h3 >
    10. </h3 >
    11. </h3 >
    12. </h3 >
    13. Restricciones a la propiedad</h3 >
    14. Garantías sobre</h3 >
  12. Comprobación de los resultados de la solicitud del RUNT
  13. Encuentra sí tienes infracciones consultando el RUNT por cédula
    1. ¿Qué pasos debo seguir para la consulta del RUNT por cédula?
    2. ¿Qué información personal proporciona RUNT cuando solicita asesoramiento?
  14. Consulta SIMIT por cédula
  15. Consulta de comparendos en Bogotá
  16. ¿Cómo puedo ver las multas en el RUNT?
  17. Cómo realizar una solicitud RUNT para conocer el historial de su vehículo.
  18. Adquiere el historial de tu vehículo en RUNT
  19. Cómo pagar las fotomultas de tránsito con SIMIT
    1. SIMIT comparendos por placa
    2. </h3 >
    3. </h3 >
    4. </h3 >
    5. </h3 >
    6. </h3 >
    7. </h3 >
    8. </h3 >
    9. </h3 >
    10. </h3 >
    11. </h3 >
    12. Para conocer el estado de su licencia y qué información personal tiene el RUNT sobre el conductor y el vehículo asociado a su matrícula, siga las instrucciones de éstos vídeos:

¿Cuánto tarda en aparecer una multa en Midgt?

El tiempo que tarda en aparecer una multa en Midgt puede variar dependiendo de varios factores. Generalmente, las multas se registran en el sistema en un plazo de 5 a 15 días hábiles después de que se haya cometido la infracción. Sin embargo, este tiempo puede extenderse en casos excepcionales, como retrasos en la actualización de la base de datos o problemas técnicos.

Te puede interesarCurso comparendo en TerminalCurso comparendo en Terminal
  1. El proceso de registro de la multa comienza con la notificación del agente de tránsito o el sistema automatizado.
  2. Luego, la información se envía a la entidad encargada para su validación y registro en el sistema.
  3. Finalmente, la multa se refleja en la plataforma de consulta de comparendos por placa.

Factores que influyen en el tiempo de aparición de una multa

Existen varios factores que pueden influir en el tiempo que tarda en aparecer una multa en Midgt. Estos incluyen la eficiencia del sistema de registro, la carga de trabajo de las autoridades y la complejidad de la infracción cometida.

  1. La eficiencia del sistema de registro puede variar según la tecnología utilizada.
  2. La carga de trabajo de las autoridades puede retrasar el proceso de validación y registro.
  3. La complejidad de la infracción puede requerir una revisión más detallada antes de ser registrada.

¿Cómo consultar tus comparendos por placa en Midgt?

Para consultar tus comparendos por placa en Midgt, debes seguir unos pasos sencillos. Primero, ingresa a la plataforma oficial de consulta de comparendos. Luego, introduce los datos requeridos, como el número de placa y el tipo de documento. Finalmente, revisa la información que aparece en la pantalla.

  1. Ingresa a la plataforma oficial de consulta de comparendos.
  2. Introduce el número de placa y el tipo de documento.
  3. Revisa la información que aparece en la pantalla para verificar si hay multas registradas.

¿Cómo puedo saber mi historial de multas?

Te puede interesarCurso Comparendo en CucutaCurso Comparendo en Cucuta

¿Cómo consultar multas por placa en línea?

Para consultar tu historial de multas por placa en línea, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial de tránsito de tu país o ciudad. Por ejemplo, en Colombia, puedes usar el sitio web del SIMIT (Sistema Integral de Información de Multas y Infracciones de Tránsito).
  2. Busca la sección de consulta de comparendos o multas por placa.
  3. Ingresa el número de placa de tu vehículo y sigue las instrucciones para verificar si tienes multas pendientes.

¿Qué información necesitas para consultar multas por placa?

Para realizar una consulta de multas por placa, es importante contar con la siguiente información:

  1. El número de placa del vehículo, el cual es único y está registrado ante las autoridades de tránsito.
  2. En algunos casos, se requiere el número de cédula o documento de identidad del propietario del vehículo.
  3. Acceso a internet y un dispositivo para ingresar al portal de consulta correspondiente.

¿Qué hacer si encuentras multas en tu historial?

Si al consultar tu historial de multas encuentras comparendos pendientes, sigue estos pasos:

Te puede interesarCurso comparendo en Calle 13
  1. Verifica los detalles de la multa, como la fecha, el lugar y la infracción cometida.
  2. Revisa las opciones de pago disponibles, que pueden incluir descuentos por pronto pago o planes de financiación.
  3. Si consideras que la multa fue impuesta incorrectamente, puedes presentar un recurso de apelación ante la autoridad correspondiente.

¿Cómo saber si tengo una multa en el BOE?

¿Qué es el BOE y cómo se relaciona con las multas?

El BOE (Boletín Oficial del Estado) es el diario oficial del Gobierno de España donde se publican leyes, normas y, entre otras cosas, las sanciones o multas que han sido impuestas por infracciones de tráfico. Para consultar si tienes una multa en el BOE, debes acceder a su plataforma oficial y realizar una búsqueda específica. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Accede al sitio web oficial del BOE.
  2. Utiliza el buscador avanzado para filtrar por tipo de documento y fecha.
  3. Ingresa los datos de tu vehículo, como la matrícula, para encontrar posibles multas.

Pasos para consultar multas por placa en el BOE

Para verificar si tienes una multa asociada a tu vehículo, sigue estos pasos detallados:

Te puede interesarCurso comparendo en Cimitarra
  1. Ingresa a la página web del BOE (www.boe.es).
  2. Dirígete a la sección de Búsqueda Avanzada.
  3. Selecciona el tipo de documento como Sanciones de Tráfico e introduce la matrícula de tu vehículo.

¿Qué hacer si encuentras una multa en el BOE?

Si al realizar la búsqueda encuentras una multa asociada a tu vehículo, es importante actuar de manera rápida y adecuada. Aquí te indicamos los pasos a seguir:

  1. Revisa los detalles de la multa, como la fecha, el motivo y el monto.
  2. Verifica si tienes opción de descuento por pronto pago.
  3. Si consideras que la multa es incorrecta, presenta un recurso ante la autoridad correspondiente.

¿Dónde verifico mis comparendos?

¿Cómo consultar comparendos por placa en línea?

Para verificar tus comparendos por placa en línea, puedes acceder a los siguientes portales oficiales:

  1. Portal de Tránsito: Ingresa al sitio web de la Secretaría de Movilidad o Tránsito de tu ciudad o país.
  2. SIMIT: Utiliza el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Infracciones de Tránsito (SIMIT) disponible en línea.
  3. Aplicaciones móviles: Descarga aplicaciones oficiales como Mi Movilidad o similares, según tu región.

¿Qué datos necesito para consultar mis comparendos por placa?

Para realizar la consulta, es necesario contar con la siguiente información:

  1. Número de placa: El registro único de tu vehículo.
  2. Documento de identidad: En algunos casos, se solicita el número de identificación del propietario.
  3. Captcha de seguridad: Completa el código de verificación para acceder al sistema.

¿Qué hacer si encuentro un comparendo asociado a mi placa?

Si encuentras un comparendo asociado a tu placa, sigue estos pasos:

  1. Verifica los detalles: Revisa la fecha, lugar y motivo de la infracción.
  2. Paga o impugna: Decide si pagas la multa o presentas un recurso de impugnación si consideras que es un error.
  3. Guarda el comprobante: Si realizas el pago, asegúrate de guardar el comprobante para futuras referencias.

¿Cómo mirar multas DGT?

¿Cómo consultar multas de la DGT por placa?

Para consultar las multas de la DGT por placa, es necesario acceder a los sistemas oficiales de la Dirección General de Tráfico. A continuación, se detallan los pasos principales:

  1. Accede al portal de la DGT: Ingresa al sitio web oficial de la DGT o utiliza la aplicación móvil miDGT.
  2. Introduce los datos del vehículo: Proporciona la matrícula (placa) del vehículo y el número de documento de identificación del titular.
  3. Revisa las multas: Una vez ingresados los datos, el sistema mostrará un listado de las multas asociadas a la placa.

¿Qué necesitas para consultar multas por placa?

Para realizar la consulta de multas por placa, es indispensable contar con cierta información y herramientas. Aquí te explicamos qué necesitas:

  1. Matrícula del vehículo: Debes tener a mano la placa del automóvil que deseas consultar.
  2. Documento de identificación: Necesitarás el DNI, NIE o pasaporte del titular del vehículo.
  3. Conexión a internet: Asegúrate de tener acceso a internet para ingresar al portal de la DGT o usar la aplicación móvil.

¿Qué hacer si encuentras una multa asociada a tu placa?

Si al consultar las multas por placa encuentras una sanción, es importante seguir ciertos pasos para gestionarla adecuadamente:

  1. Verifica los detalles: Revisa la fecha, lugar y motivo de la multa para asegurarte de que es correcta.
  2. Paga o recurre la multa: Decide si pagar la multa con descuento (si aplica) o presentar un recurso si consideras que es injusta.
  3. Mantén un registro: Guarda copia de la multa y cualquier documentación relacionada para futuras referencias.

¿Cómo puedo ver las multas por matrícula?

¿Cómo consultar multas por matrícula en línea?

Para consultar tus multas por matrícula en línea, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal oficial de tránsito o movilidad de tu ciudad o país.
  2. Busca la sección de consulta de comparendos o multas.
  3. Ingresa el número de tu matrícula o placa del vehículo.

¿Qué información necesito para consultar mis multas?

Para realizar la consulta de multas por matrícula, necesitarás los siguientes datos:

  1. El número de matrícula o placa del vehículo.
  2. En algunos casos, el número de cédula o documento de identidad del propietario.
  3. Acceso a internet y un dispositivo para ingresar al portal correspondiente.

¿Qué hacer si encuentro una multa asociada a mi matrícula?

Si encuentras una multa asociada a tu matrícula, sigue estos pasos:

  1. Verifica los detalles de la multa, como la fecha, el lugar y la infracción cometida.
  2. Revisa las opciones de pago disponibles, que pueden incluir descuentos por pronto pago.
  3. Si consideras que la multa es incorrecta, sigue el proceso para presentar un recurso o impugnación.

¿Cómo buscar multas con placa?

¿Cómo buscar multas con placa en línea?

Para buscar multas con placa en línea, debes seguir estos pasos:

  1. Accede al portal oficial de tránsito o movilidad de tu ciudad o país. Por ejemplo, en Colombia, puedes usar el portal del SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito).
  2. Ingresa el número de placa del vehículo en el campo correspondiente. Asegúrate de escribirla correctamente, incluyendo letras y números.
  3. Revisa los resultados que aparecen en pantalla. Allí podrás ver detalles como la fecha de la infracción, el valor de la multa y el lugar donde ocurrió.

¿Qué documentos necesitas para consultar multas por placa?

Para consultar multas por placa, es importante contar con la siguiente información:

  1. Número de placa del vehículo. Este es el dato principal para realizar la búsqueda.
  2. Documento de identificación del propietario del vehículo, en caso de que el sistema lo solicite para validar la consulta.
  3. Acceso a internet y un dispositivo (computadora, tablet o teléfono móvil) para ingresar al portal correspondiente.

¿Qué hacer si encuentras una multa asociada a tu placa?

Si encuentras una multa asociada a tu placa, sigue estos pasos:

  1. Verifica los detalles de la multa, como la fecha, el lugar y el motivo de la infracción.
  2. Paga la multa en línea o acude a las oficinas autorizadas para realizar el pago. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos para evitar recargos.
  3. Impugna la multa si consideras que fue impuesta de manera incorrecta. Para ello, sigue el proceso indicado en el portal o acude a las autoridades correspondientes.

¿Qué hace el RUNT?

RUNT comparendos por placa

Con procesos en línea y en tiempo real, el RUNT aprueba y autoriza los trámites de tránsito, además de registrar las actualizaciones de información, también se puede acudir a esta plataforma para emitir certificados y consultas de los mismos.

El RUNT es el resultado de la colaboración de varios organismos nacionales cuyo objetivo es mantener la información actualizada, entre ellos:

SIMIT - comparendos por placa

  • RNA:</h3 >

    Registro Nacional de Automotores

  • RNLT:</h3 >

    Registro Nacional de Licencias de Tránsito.

  • RNC:</h3 >

    Registro Nacional de Conductores

  • RNS:</h3 >

    Registro Nacional de Seguros

  • RNAT:</h3 >

    Registro Nacional de Accidentes de Tránsito

La RNAT es supervisada y controlada por el Ministerio de Transporte, cuya tarea es supervisar el sistema y promover la política de transporte del gobierno nacional.

Consulta de comparendos RUNT

 

En la página oficial del RUNT, www.runt.com.co, los interesados encontrarán la sección "Nuestros Actores", luego el bloque "Ciudadanos", y finalmente el área de consulta de matrículas, donde está todo para conocer los datos que están en el sistema RUNT y que son reportados por las diferentes entidades respecto a un vehículo específico.

Consulta comparendos por placa

Esta herramienta es muy efectiva porque en pocos minutos y luego de ingresar la matrícula, se puede verificar si todo está en regla en la plataforma SIMIT, así como el estado y la clase del vehículo, el tipo de inspección, los datos técnicos, la vigencia de la inspección y la política del SOAT, los comparendos por placa entre otros.

¿Puede alguien comprobar el RUNT por placa en la plataforma?

Siempre que la consulta sea por el propietario del vehículo, sí, porque tanto la matrícula como el documento de identificación del propietario tienen que estar claros para poder realizar un registro.

¿Cómo puedo acceder gratuitamente al RUNT por matrícula?

En el módulo hay que rellenar la siguiente información para poder completar la solicitud o la consulta:

SIMIT comparendos por placa

  • </h3 >

    Primero, en el campo CONSULTAR POR, especifique si es nacional o extranjero

  • </h3 >

    En CONSULTAR POR, seleccione el número y el propietario, aunque también puede probar con el VIN (Número Único de Identificación), SOAT y PVO (Planilla de Viaje Ocasional) si lo desea.

  • </h3 >

    Introduzca las letras y números correspondientes en el campo NÚMERO DE PLACA, teniendo mucho cuidado de no equivocarse.

  • </h3 >

    Seleccione la opción adecuada en el TIPO DE DOCUMENTO e introduzca su número en el NÚMERO DE DOCUMENTO.

  • </h3 >

    Asegúrese de rellenar el campo "No soy un robot" o no podrá continuar.

  • </h3 >

    Por último, haga clic en CONSULTAR INFORMACIÓN. Y consultar tus comparendos

Esta es la verificación de comparendos por placa que se reportan en el RUNT, desliza para ver todo lo que se reporta cuando tienes una multa de tránsito

Se destacan los datos de identificación del vehículo, como la placa, el tipo de vehículo (motocicleta o carro), la placa y el tipo de servicio realizado.



Datos de identificación del vehículo o motocicleta.
Información de identificación del vehículo en la que se muestra el número de serie, el número de chasis, la marca, el modelo y otros datos relativos a un vehículo específico.

Información general sobre vehículos y datos técnicos
Nos indica si este vehículo tiene seguro, si la póliza del SOAT está activa o si ha caducado. Si aún no tienes seguro, las compañías de Seguros Mundial y Equidad Seguros ofrecen sus servicios de inscripción al SOAT en línea.

Seguro del SOAT
Indica el estado de este certificado de inspección para todos los vehículos públicos y privados, ya que es obligatorio por decreto y permite la movilidad y el uso de las carreteras del país.
El certificado permite determinar si el vehículo cumple con las condiciones ambientales, mecánicas y de seguridad óptimas y está autorizado a circular.
Certificado de Revisión Técnico Mecánica y Gases (RTM)
Previous
Next

Cómo pudo ver anteriormente, si quiere saber cómo obtener un certificado de revisión técnico mecánica, cómo ponerse en contacto con el CDA para una inspección, cuáles son los precios de la inspección y qué se comprueba e inspecciona en los vehículos, haga clic en el siguiente enlace:

Continuando con los requerimientos para que pueda verificar los comparendos por placa para en RUNT tenemos los siguientes:

SIMIT comparendos por placa

  • Información de blindaje</h3 >

    Si su vehículo tiene un blindaje especial, se reflejará en esta sección.

  • </h3 >

    Certificado de inspección DIJIN

  • </h3 >

    Tarjeta de explotación

  • </h3 >

    Certificado de deterioro físico

  • Restricciones a la propiedad</h3 >

    Este campo indica si el vehículo tiene alguna restricción de conducción en tránsito. Aquí se refleja el derecho de retención.

  • Garantías sobre</h3 >

    Si el vehículo se compró con un préstamo, en este apartado aparecerá la entidad que prestó el dinero.
    Una vez que el vehículo esté totalmente pagado, esta sección desaparecerá y ya no aparecerá esta entidad, ni podrá hacer ésta consulta.

Comprobación de los resultados de la solicitud del RUNT


Si los datos se han introducido correctamente, la consulta debería dar un resultado similar al que se muestra en la foto; tómese su tiempo y compruebe todos los campos uno por uno para asegurarse de que todo es correcto para consultar sus comparendos por placa y estar en regla con tránsito.

Comprobación solicitud RUNT

El formulario de resultados de placas del RUNT estará dividido en secciones en las que, como se ha mencionado anteriormente, podrá ver de primera mano el historial de su carro, consulta las solicitudes de transferencia o de traspaso, los certificados, la tarjeta de operación, etc.

Importante
Si observas alguna discrepancia o no consigues tus datos, lo mejor es que te pongas en contacto con RUNT lo antes posible.

Una vez realizada la solicitud, aparece toda la información relativa al vehículo, y si no está registrado en el sistema RUNT, aparece un aviso indicando que el vehículo aún no está registrado en el sistema.

Encuentra sí tienes infracciones consultando el RUNT por cédula

Para saber si una persona tiene una multa o una citación asociada a su número de cédula, puede utilizar el sistema RUNT de forma gratuita y en línea o consultar la citación a través del SIMIT.

¿Qué pasos debo seguir para la consulta del RUNT por cédula?

Si desea obtener información sobre las multas de tránsito, debe seguir los siguientes pasos:

  • Entra en la web oficial del RUNT y selecciona la siguiente casilla que aparece en la columna de la derecha (desde un ordenador) o en la parte inferior (desde un teléfono móvil).
  • En la opción "Consulta a los ciudadanos sobre la base del documento de identidad".
  • Haga clic en "Consulta".
  • Aparece un formulario en el que seleccionamos el tipo de documento, introducimos nuestro número de identificación y pulsamos el captcha.

consulte documento identidad
Importante
Las búsquedas RUNT son gratuitas y sólo requieren conocer el número de documento que se desea consultar.

¿Qué información personal proporciona RUNT cuando solicita asesoramiento?

Información personal:

Se mostrará la información personal contenida en el registro RUNT. Si son incorrectos, hay que ponerse en contacto con la plataforma para actualizar los datos.

La actualización de los datos en el RUNT puede hacerse en línea en la propia página web del RUNT, en el siguiente enlace:



actualización de datos en RUNT

A continuación, se le entregará un formulario en el que deberá rellenar sus datos y marcar la casilla ACEPTO las condiciones de tratamiento antes de realizar cualquier cambio:

modificar datos personales RUNT

Para ello, la renovación debe estar ya inscrita en el RUNT, ya que si la persona no se presenta, debe dirigirse a la Agencia de vias o a la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte para su inscripción y preinscripción.

Adicionalmente, pero no menos importante puedes consultar ésta información sobre tus multas, certificado médico, comparendos por placa, licencias de conducir entre otros:

Licencia de conducir:

El RUNT le indicará el estado actual del permiso de conducir o de la licencia de conducir de la persona, así como la fecha en que se emitió y si hay alguna restricción en tránsito para conducir por algún comparendo por placa.

Multas e infracciones:

Esta sección, la más solicitada del sistema, indica si la persona tiene alguna multa, infracción o citación registrada con su número de identificación.

También comprueba si la persona tiene todo correcto en el caso del pago de una multa y cuál es el número de Paz y Salvo en caso de discrepancias.

Información sobre las solicitudes rechazadas por el SICOV

El Sistema de Control y Supervisión (SICOV) es el sistema de gestión de tránsito que se utiliza actualmente para expedir las licencias de conducir colombianas.

El nuevo conductor y la academia autorizada deben seguir los protocolos dictados por el SICOV, en los que el instructor y el conductor deben dejar su huella dactilar para verificar que el individuo ha completado el curso de conducción.

Cualquier problema con la licencia de conducir se reflejará en esta sección.

Información sobre el certificado médico:

Proporciona información sobre si la persona tiene un certificado médico y ha superado un examen médico para obtener el permiso de conducir.

Pagos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV):

Esta información muestra qué academia de automóviles de tránsito ha realizado la persona un curso de conducción y en qué categoría ha obtenido el permiso de conducir.

Certificados de idoneidad de los conductores:

Contiene toda la información sobre la prueba de actitud del conductor realizada en la academia de tránsito, la categoría declarada, la fecha de expedición y el nombre de la academia.

Información de la solicitud:

Se trata de un resumen de todas las pruebas realizadas, como la prueba de orientación, la prueba física y la licencia. Indica el estado de cada una y si fue aprobada o no.

 

Consulta SIMIT por cédula

Aprende más
Actualizado

Consulta de comparendos en Bogotá

Aprende más
Actualizado

¿Cómo puedo ver las multas en el RUNT?

Puede obtener información sobre las multas, los accidentes y las infracciones de los últimos 5 años en el Registro Nacional de Transporte (RUNT).

Pero si quiere conocer todas las multas de tránsito por número de referencia, tiene que comprobar sus multas en el SIMIT (Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones de Tráfico).

Cómo realizar una solicitud RUNT para conocer el historial de su vehículo.

Existe una herramienta desarrollada por RUNT llamada "Historial del Vehículo" que te ayudará a conocer todo el historial de tu vehículo, cómo también consultar los comparendos por placa, lo cual es muy útil si estás interesado en comprar un carro usado.

Adquiere el historial de tu vehículo en RUNT

Existe una herramienta desarrollada por el RUNT llamada "Historial del Vehículo" que te ayudará a conocer todo el historial de tu vehículo, lo cual es muy útil si estás interesado en comprar un carro usado.

Haz click acá

En el RUNT puedes obtener una consulta GRATUITA con una herramienta digital que permite a cualquier ciudadano obtener información detallada y la documentación necesaria sobre un vehículo concreto cómo:

También puedes acceder a Cursos de seguridad vial, que al realizarlos reducen sustancialmente el costo de la multa

solicitud historico vehicular RUNT

Cómo pagar las fotomultas de tránsito con SIMIT

Puedes ver a continuación el procedimiento paso a paso  para consultar tus comparendos con la cédula de ciudadanía:

SIMIT comparendos por placa

  • </h3 >

    El valor es de  ésta solicitud es de 30.200 pesos y se factura sólo a los particulares. Para las personas jurídicas (empresas), enviar un correo electrónico a solicitudinformacion@runt.com.co o solicitarlo personalmente en la Av. Calle 26 No. 59-41/65 Edificio Cámara Colombiana de la Infraestrura (CCI) en Bogotá con la siguiente información: número de registro, información requerida y la dirección de correo electrónico a enviar.

  • </h3 >

    Al ingresar la placa del vehículo, se puede ver información básica como accidentes registrados, embargos, historial del propietario, SOAT, inspección técnico-mecánica, restricciones judiciales y las características del vehículo que aparecen en el Registro Único en tránsito(número de motor, marca, cilindrada, chasis).

  • </h3 >

    Para conocer los datos del propietario, marque la casilla SÍ del formulario de solicitud en la que constan: "si quiere, de acuerdo con el derecho de petición (artículo 23 C.P.), información del propietario".

  • </h3 >

    Si se selecciona la opción NO en el sistema RUNT al presentar la solicitud, la información del historial del vehículo solicitada no incluirá el historial del propietario.

  • </h3 >

    Una vez que se pulse el botón rojo "SOLICITAR", la persona recibirá un correo electrónico en el que se le notificará que se ha creado la solicitud.

  • </h3 >

    La cantidad de 30.200 pesos debe pagarse ahora electrónicamente utilizando la opción PSE, que le conectará con su banco.

  • </h3 >

    Una vez confirmado el pago, la persona recibirá de nuevo un correo electrónico con un PDF adjunto del historial del vehículo solicitado.

  • </h3 >

    Si marca la casilla "información del propietario", se generarán 2 documentos.

  • </h3 >

    El primero muestra las especificaciones y el historial del vehículo, el SOAT, la inspección técnica, la lista de accidentes, los depósitos y los gravámenes registrados. El segundo documento muestra la lista de propietarios según la placa.

  • </h3 >

    Si por alguna razón no ha recibido el archivo PDF o el documento no se ha generado correctamente, puede consultar el historial de su vehículo en línea utilizando el siguiente enlace:




HISTORIAL DEL VEHÍCULO

Para realizar una solicitud, sólo tiene que introducir el número de solicitud que se le envió por correo electrónico y la placa del vehículo, introducir el código captcha y hacer clic en el botón rojo "Solicitar".

Consulta tus trámites de tránsito en SIMIT por cédula

Para conocer el estado de su licencia y qué información personal tiene el RUNT sobre el conductor y el vehículo asociado a su matrícula, siga las instrucciones de éstos vídeos:

Play
Play
Previous
Next

María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas

Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *