Pagar Impuesto Vehicular: Precios y Plazos

Pagar el impuesto vehicular es una obligación que todo propietario de vehículo debe cumplir para mantener su registro en regla y evitar multas y sanciones. Este tributo, conocido también como tenencia o impuesto sobre la adquisición de vehículos, varía según el estado, el modelo y el valor del vehículo. En este artículo, desglosaremos los precios y plazos establecidos para el pago de este impuesto, así como las posibles exenciones y facilidades que puedan aplicar. Con la información adecuada, el proceso se vuelve más sencillo y transparente.

Resumen
  1. Pagar Impuesto Vehicular: Precios y Plazos
    1. ¿Qué es el Impuesto Vehicular?
    2. Cálculo del Impuesto Vehicular
    3. Plazos de Pago del Impuesto Vehicular
    4. Formas de Pago del Impuesto Vehicular
    5. Consecuencias de No Pagar el Impuesto Vehicular
  2. ¿Cuándo hay que pagar el impuesto vehicular 2024?
    1. Cómo consultar el plazo de pago del impuesto vehicular 2024
    2. ¿Qué sucede si no pago el impuesto vehicular 2024 a tiempo?
    3. ¿Puedo pagar el impuesto vehicular 2024 por internet?
    4. ¿Cuándo se considera un vehículo exento del impuesto vehicular 2024?
    5. ¿Cuál es el importe del impuesto vehicular 2024?
  3. ¿Cuándo hay amnistía para impuestos de vehículos en 2024 en Colombia?
    1. ¿Qué es la amnistía para impuestos de vehículos?
    2. ¿Cómo funciona la amnistía para impuestos de vehículos?
    3. ¿Qué beneficios ofrece la amnistía en 2024 para los contribuyentes?
    4. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la amnistía?
    5. ¿Cómo me inscribo para la amnistía de impuestos de vehículos en 2024?
  4. ¿Cuándo se vence el plazo para pagar el impuesto vehicular 2024?
    1. Importancia de conocer la fecha de vencimiento del impuesto vehicular 2024
    2. Cómo obtener la fecha de vencimiento del impuesto vehicular 2024
    3. Consecuencias de no pagar el impuesto vehicular 2024 a tiempo
    4. Descuentos y beneficios por pagar el impuesto vehicular 2024 a tiempo
    5. Transacciones en línea para pagar el impuesto vehicular 2024
  5. ¿Cuándo hay plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento?
    1. ¿Qué documentación se requiere para pagar el impuesto vehicular con descuento?
    2. ¿Cómo se calcula el descuento en el impuesto vehicular?
    3. ¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular dentro del plazo con descuento?
    4. ¿Cómo puedo pagar el impuesto vehicular con descuento?
    5. ¿Qué hacer si el impuesto vehicular no se ha recibido en mi domicilio?
  6. Preguntas Frecuentes (FAQ)
    1. ¿Cómo se determina el precio del impuesto vehicular?
    2. ¿Cuáles son los plazos para pagar el impuesto vehicular?
    3. ¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular a tiempo?
    4. ¿Puedo pagar el impuesto vehicular en línea?

Pagar Impuesto Vehicular: Precios y Plazos

El pago del impuesto vehicular es una obligación legal que todos los propietarios de vehículos deben cumplir. Conocer los precios y plazos establecidos por las autoridades fiscales es fundamental para evitar multas y sanciones. A continuación, se detallan los aspectos más importantes a tener en cuenta.

¿Qué es el Impuesto Vehicular?

El impuesto vehicular es un gravamen que se aplica a los propietarios de vehículosautomotores, incluyendo carros, motocicletas, camiones y otros vehículos motorizados. Este impuesto se utiliza principalmente para financiar obras públicas, mantenimiento de carreteras y servicios relacionados con la seguridad vial. Los precios del impuesto pueden variar según el tipo de vehículo, su valor, la cilindrada y el año de fabricación.

Te puede interesarTipos de licencias de conducción

Cálculo del Impuesto Vehicular

El cálculo del impuesto vehicular se basa en varios factores, como el valor del vehículo, su cilindrada, el año de fabricación y la región donde está registrado. En general, los vehículos más antiguos y de menor valor pagan un impuesto más bajo. Para calcular el impuesto, se puede utilizar la siguiente fórmula:

Factor Descripción
Valor del vehículo El precio del vehículo según su estado y año de fabricación.
Cilindrada La capacidad del motor en centímetros cúbicos.
Año de fabricación El año en que se fabricó el vehículo.
Región de registro La localidad o estado donde está registrado el vehículo.

Por ejemplo, si un vehículo tiene un valor de 15,000 euros, una cilindrada de 1,500 cc, fue fabricado en 2015 y está registrado en Madrid, el impuesto se calculará considerando estos factores.

Plazos de Pago del Impuesto Vehicular

Los plazos de pago del impuesto vehicular varían según la región. En general, el cronograma de pagos se establece anualmente y se notifica a los propietarios de vehículos a través de un aviso fiscal. Es importante cumplir con estos plazos para evitar multas y sanciones. A continuación, se presentan algunos ejemplos de plazos en diferentes regiones:

Te puede interesar¿Con pase de carro se puede manejar moto en Colombia?
Región Fecha de Pago
Madrid 30 de abril
Barcelona 31 de mayo
Valencia 30 de junio
Sevilla 30 de julio

Es recomendable consultar la información oficial de la región correspondiente para obtener los detalles exactos del plazo de pago del impuesto vehicular.

Formas de Pago del Impuesto Vehicular

Existen diversas formas de pago del impuesto vehicular, que incluyen:

  • En línea: A través de la página web oficial del organismo recaudador.
  • En ventanillas de pago: En oficinas gubernamentales o bancarias autorizadas.
  • Por teléfono: Utilizando servicios de banca telefónica o línea de atención.
  • Por correo postal: Enviando el pago a través de una oficina de correos.

La opción de pago en línea es la más cómoda y rápida, ya que se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier horario. Sin embargo, todas las opciones son válidas y se debe elegir la que mejor se ajuste a las necesidades del contribuyente.

Te puede interesarPreguntas repaso examen teórico licencia de conducir

Consecuencias de No Pagar el Impuesto Vehicular

No cumplir con el pago del impuesto vehicular puede tener consecuencias graves, que incluyen:

  • Multas: Se aplican sanciones económicas que pueden incrementar el monto total a pagar.
  • Intereses moratorios: Se suman intereses por el retraso en el pago.
  • Suspensión de servicios: Se pueden suspender servicios relacionados con el vehículo, como la renovación de la licencia de conducir o la inspección técnica.
  • Inmovilización del vehículo: En casos extremos, el vehículo puede ser inmovilizado o confiscado.

Es vital cumplir con el pago a tiempo para evitar estas consecuencias y mantener la legalidad del vehículo.

¿Cuándo hay que pagar el impuesto vehicular 2024?

Te puede interesarPuntos Simit La Guajira: Puntos de Pago, Oficinas y Horarios

El pago del impuesto vehicular 2024 varía según la jurisdicción y la normativa específica de cada provincia o municipio en España. En general, este impuesto se abona anualmente y el plazo de pago suele establecerse en el primer trimestre del año. No obstante, es crucial verificar la fecha exacta con las autoridades locales o consultar la página web oficial del ayuntamiento correspondiente, ya que pueden existir diferencias significativas entre distintas regiones.

Cómo consultar el plazo de pago del impuesto vehicular 2024

Para consultar el plazo de pago del impuesto vehicular 2024, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página web oficial o portal de impuestos del ayuntamiento donde estés empadronado.
  2. Busca la sección de tributos o impuestos y selecciona el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM).
  3. Revisa la información detallada sobre el plazo de pago y los requisitos necesarios para realizar el pago.
  4. Contacta con la oficina de impuestos si tienes dudas o necesitas asistencia adicional.

¿Qué sucede si no pago el impuesto vehicular 2024 a tiempo?

No pagar el impuesto vehicular 2024 en la fecha establecida puede tener consecuencias negativas:

Te puede interesarHaz todos tus trámites en la Ventanilla Única de ServiciosHaz todos tus trámites en la Ventanilla Única de Servicios
  1. Intereses de demora: Se aplicarán intereses sobre el monto del impuesto no pagado, lo que aumentará el total a abonar.
  2. Multas: El ayuntamiento puede imponer multas adicionales por el retraso en el pago.
  3. Embargo de bienes o cuentas bancarias: En casos severos, el gobierno local puede proceder a un embargo para recuperar el deuda.

¿Puedo pagar el impuesto vehicular 2024 por internet?

Sí, el pago del impuesto vehicular 2024 puede realizarse por internet en la mayoría de los casos:

  1. Ingresa a la página web oficial del ayuntamiento o portal de impuestos.
  2. Localiza la opción de pago en línea y siga las instrucciones proporcionadas.
  3. Verifica los datos del vehículo y del propietario antes de realizar el pago.
  4. Selecciona el método de pago (tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria, etc.) y confirma la transacción.

¿Cuándo se considera un vehículo exento del impuesto vehicular 2024?

Algunos vehículos pueden ser exentos del impuesto vehicular 2024 según la legislación:

  1. Vehículos adaptados para personas con discapacidad: Los vehículos que están adaptados para personas con discapacidad suelen estar exentos.
  2. Vehículos de uso profesional exclusivo: Algunos vehículos utilizados únicamente para actividades profesionales pueden estar exentos.
  3. Vehículos históricos o antiguos: Vehículos que hayan superado ciertos años de antigüedad y sean considerados históricos pueden estar exentos.

¿Cuál es el importe del impuesto vehicular 2024?

El monto del impuesto vehicular 2024 depende de varios factores:

  1. Potencia del vehículo: El cabalaje fiscal o potencia fiscal del vehículo es un factor clave en la determinación del monto.
  2. Cilindrada del motor: La cilindrada del motor también influye en el importe del impuesto.
  3. Tipo de combustible: Vehículos con combustibles más contaminantes pueden tener un impuesto más elevado.
  4. Fecha de matriculación: Vehículos matriculados recientemente pueden tener un impuesto diferente al de modelos antiguos.

¿Cuándo hay amnistía para impuestos de vehículos en 2024 en Colombia?

En Colombia, la amnistía para impuestos de vehículos en 2024 dependerá de las políticas fiscales de cada alcaldía o gobernación. Cada entidad territorial autónoma tiene la facultad de establecer los periodos y condiciones de amnistía para el pago de impuestos de vehículos. Por lo general, estas amnistías suelen anunciarse a principios de año y ofrecen beneficios como reducciones en multas, intereses, y otros recargos. Es importante estar atento a las comunicaciones oficiales de las autoridades locales para conocer los detalles específicos de la amnistía en 2024.

¿Qué es la amnistía para impuestos de vehículos?

La amnistía para impuestos de vehículos es un programa temporal ofrecido por las autoridades locales en Colombia para permitir a los contribuyentes regularizar sus situaciones fiscales con respecto al impuesto de vehículos. Durante este período, los ciudadanos pueden pagar sus impuestos atrasados con reducciones en multas, intereses y otras sanciones. Este programa busca facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias y mejorar la recaudación de impuestos a nivel municipal o departamental.

  1. Reducir el endeudamiento fiscal de los contribuyentes.
  2. Regularizar la situación de los vehículos sin penalizaciones excesivas.
  3. Incrementar la recaudación de impuestos para financiar proyectos y servicios públicos.

¿Cómo funciona la amnistía para impuestos de vehículos?

La amnistía para impuestos de vehículos en Colombia se implementa a través de resoluciones y decretos emitidos por las alcaldías y gobernaciones. Durante el período de amnistía, los contribuyentes pueden pagar sus impuestos atrasados con beneficios como:

  1. Reducción de multas y sanciones.
  2. Eliminación o reducción de intereses moratorios.
  3. Facilidades de pago en cuotas o con descuentos por pago al contado.

¿Qué beneficios ofrece la amnistía en 2024 para los contribuyentes?

Los beneficios específicos de la amnistía para impuestos de vehículos en 2024 pueden variar según la entidad territorial, pero generalmente incluyen:

  1. Exención total o parcial de multas por retraso en el pago.
  2. Reducción de intereses moratorios acumulados.
  3. Possibilidad de facilidades de pago, como cuotas mensuales sin intereses.
  4. Descuentos por pago al contado durante el periodo de amnistía.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la amnistía?

Para acceder a los beneficios de la amnistía para impuestos de vehículos en 2024, los contribuyentes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades fiscales locales. Estos requisitos pueden incluir:

  1. Estar al día con las obligaciones tributarias del año en curso.
  2. Pagar los impuestos atrasados durante el periodo de amnistía.
  3. Presentar la documentación requerida para acreditar la propiedad del vehículo.
  4. Regularizar cualquier infracción o multa pendiente relacionada con el vehículo.

¿Cómo me inscribo para la amnistía de impuestos de vehículos en 2024?

Para inscribirse en la amnistía de impuestos de vehículos en 2024, los contribuyentes deben seguir los siguientes pasos:

  1. Consultar la página web oficial de la alcaldía o gobernación correspondiente para obtener información detallada sobre la amnistía.
  2. Acercarse a las oficinas de recaudación de impuestos o utilizar los canales en línea disponibles para realizar el pago.
  3. Presentar la documentación necesaria, que suele incluir la cédula de propiedad del vehículo, la tarjeta de circulación, y los comprobantes de pago de impuestos atrasados.
  4. Realizar el pagos correspondientes durante el periodo de amnistía para beneficiarse de las reducciones y facilidades ofrecidas.

¿Cuándo se vence el plazo para pagar el impuesto vehicular 2024?

El plazo para pagar el impuesto vehicular 2024 varía según la región y las regulaciones específicas de cada ciudad o estado. En general, la mayoría de las autoridades locales establecen un periodo de gracia que suele comenzar a principios de año y cuyo vencimiento se sitúa entre febrero y abril. Sin embargo, es crucial que consultes la página oficial de la Secretaría de Hacienda, Dirección de Rentas o la entidad correspondiente en tu localidad para obtener la fecha exacta de vencimiento y evitar posibles sanciones o multas.

Importancia de conocer la fecha de vencimiento del impuesto vehicular 2024

Conocer la fecha de vencimiento del impuesto vehicular 2024 es esencial para evitar multas y sanciones. Al pagar dentro del periodo de gracia, puedes beneficiarte de descuentos y avoiding penalties. Además, el cumplimiento oportuno de este obligación fiscal asegura que tu vehículo esté en regla y pueda ser utilizado sin problemas. Las sanciones por retraso pueden incluir:

  1. Multa por retraso en el pago, que suele oscilar entre un 10% y un 20% del impuesto adeudado.
  2. Intereses diarios sobre el monto adeudado.
  3. Retención del Permiso de Circulación o Cédula de Circulación.
  4. Inhabilitación para trámites vehiculares, como transferencias o cambios de propietario.
  5. Posible inmovilización del vehículo por parte de las autoridades.

Cómo obtener la fecha de vencimiento del impuesto vehicular 2024

Para obtener la fecha de vencimiento del impuesto vehicular 2024, puedes seguir estos pasos:

  1. Consulta la página oficial de la Secretaría de Hacienda o Dirección de Rentas de tu ciudad o estado.
  2. Revisa los boletines oficiales o notas de prensa publicados por las autoridades locales.
  3. Visita las oficinas de trámites vehiculares para solicitar información directamente.
  4. Utiliza los portales de servicios en línea donde puedes consultar el estado de tus impuestos y recibir notificaciones importantes.
  5. Llama al número de atención al contribuyente para confirmar la fecha y otros detalles relevantes.

Consecuencias de no pagar el impuesto vehicular 2024 a tiempo

No pagar el impuesto vehicular 2024 dentro del periodo de gracia puede tener diversas consecuencias negativas:

  1. Multas: Se aplican multas que pueden aumentar significativamente el monto total a pagar.
  2. Intereses: Se acumulan intereses diarios que pueden aumentar exponencialmente con el paso del tiempo.
  3. Retención de documentos: Pueden retener tu Cédula de Circulación o Permiso de Circulación.
  4. Inhabilitación: Podrías quedar inhabilitado para realizar trámites vehiculares como transferencias o cambios de propietario.
  5. Inmovilización: En casos extremos, las autoridades pueden inmovilizar tu vehículo hasta que se regularice la situación.

Descuentos y beneficios por pagar el impuesto vehicular 2024 a tiempo

Pagar el impuesto vehicular 2024 dentro del periodo de gracia puede ofrecer varios beneficios:

  1. Descuentos: Muchas autoridades ofrecen descuentos que pueden llegar a ser significativos si pagas antes de la fecha de vencimiento.
  2. Evitar multas: Al pagar a tiempo, evitas las multas y intereses que se aplican por retraso.
  3. Regularización: Mantienes tu vehículo en regla, lo que te permite circular sin problemas y evitar complicaciones legales.
  4. Agilidad en trámites: Puedes realizar otros trámites vehiculares de manera más rápida y eficiente.
  5. Conciencia social: Cumplir con tus obligaciones fiscales contribuye al bienestar común y al desarrollo de tu comunidad.

Transacciones en línea para pagar el impuesto vehicular 2024

En la actualidad, muchas entidades ofrecen opciones de pago en línea para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones fiscales:

  1. Portales de servicios en línea: Puedes acceder a la página oficial de la Secretaría de Hacienda o Dirección de Rentas para realizar el pago.
  2. Bancos en línea: Algunos bancos permiten el pago del impuesto vehicular a través de sus plataformas digitales.
  3. Aplicaciones móviles: Existen aplicaciones específicas para gestionar tus impuestos y realizar pagos desde tu teléfono móvil.
  4. ATMs: Puedes usar cajeros automáticos para realizar el pago del impuesto vehicular.
  5. Ventanillas de gobierno: Si prefieres, puedes acudir a las ventanillas de atención en las oficinas de trámites vehiculares.

¿Cuándo hay plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento?

El plazo para pagar el impuesto vehicular con descuento varía según cada municipio o región. En la mayoría de los casos, los contribuyentes tienen la oportunidad de pagar este impuesto durante el primer trimestre del año, generalmente en enero, febrero o marzo, y así aprovechar un descuento que puede oscilar entre el 2% y el 10% del monto total. Para estar seguro de las fechas específicas, es recomendable consultar el sitio web de la administración local o municipal, ya que cada entidad puede establecer sus propias reglas y fechas.

¿Qué documentación se requiere para pagar el impuesto vehicular con descuento?

Para pagar el impuesto vehicular con descuento, es necesario contar con la siguiente documentación:

  1. Cédula de Circulación: Este documento debe estar vigente y a nombre del contribuyente.
  2. Recibo anterior del impuesto vehicular: Esto ayuda a confirmar el historial de pagos y a verificar que no haya deudas pendientes.
  3. Identificación oficial del contribuyente: Puede ser DNI, pasaporte o licencia de conducir.
  4. Factura del vehículo: Es útil para confirmar los datos del vehículo y su valor.
  5. Comprobante de pago del seguro obligatorio: En algunos municipios, este comprobante es obligatorio para completar el trámite.

¿Cómo se calcula el descuento en el impuesto vehicular?

El descuento en el impuesto vehicular se calcula en función del monto total del impuesto a pagar. Generalmente, el descuento se fija como un porcentaje fijo, que puede variar según la localidad. Por ejemplo, si el descuento es del 5% y el impuesto a pagar es de 1,000 euros, el descuento será de 50 euros, por lo que el contribuyente pagará 950 euros. Es importante notingir que:

  1. El descuento suele aplicarse solo si el pago se realiza dentro del período establecido por la administración local.
  2. En algunos casos, el descuento puede ser mayor si el contribuyente no tiene deudas pendientes con la administración.
  3. Es recomendable verificar el porcentaje exacto de descuento en el sitio web oficial de la entidad correspondiente.
  4. El descuento puede variar según el tipo de vehículo y su antigüedad.
  5. En algunas regiones, los vehículos eléctricos o híbridos pueden tener descuentos adicionales.

¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular dentro del plazo con descuento?

Si no se paga el impuesto vehicular dentro del plazo que ofrece el descuento, el contribuyente pierde la oportunidad de beneficiarse de esta reducción. Además, puede enfrentarse a intereses moratorios y multas que aumentarán el monto total a pagar. Las consecuencias de no pagar a tiempo pueden incluir:

  1. Intereses moratorios: Se aplican a partir de la fecha en que vence el plazo de pago, y su tasa varía según la ley local.
  2. Multas: Pueden llegar a ser del 10% o más del monto adeudado, dependiendo de la jurisdicción.
  3. Retención de la cédula de circulación: La administración puede negarse a expedir o renovar la cédula de circulación hasta que se regularice la situación.
  4. Problemas legales: En casos extremos, se pueden iniciar acciones legales para la rescisión del vehículo.
  5. Reputación crediticia: El incumplimiento puede afectar el historial crediticio del contribuyente, dificultando futuras operaciones financieras.

¿Cómo puedo pagar el impuesto vehicular con descuento?

Existen varias formas para pagar el impuesto vehicular con descuento, dependiendo de la administración local. Las más comunes son:

  1. En línea: A través del sitio web oficial de la entidad, donde se puede realizar el pago de manera segura y rápida.
  2. En ventanillas de la administración: En oficinas de atención al público, generalmente ubicadas en las sedes municipales.
  3. En sucursales bancarias: Muchas entidades financieras ofrecen el servicio de pago del impuesto vehicular.
  4. Por teléfono: Algunas regiones permiten el pago a través de llamadas telefónicas a un número de servicio al cliente.
  5. Mediante correo electrónico: En regiones más avanzadas, se puede realizar el pago enviando una solicitud por correo electrónico.

¿Qué hacer si el impuesto vehicular no se ha recibido en mi domicilio?

Si no has recibido el aviso del impuesto vehicular en tu domicilio, es importante tomar acción para evitar retrasos en el pago y posibles penalizaciones. Aquí te presentamos algunos pasos a seguir:

  1. Consultar en línea: Visita el sitio web oficial de la administración local y busca la opción para emitir un duplicado del aviso.
  2. Contactar a la administración: Llama al número de atención al ciudadano o envía un correo electrónico para solicitar el envío del aviso.
  3. Acudir a las oficinas de atención al público: Puedes ir directamente a las oficinas municipales para solicitar el aviso de pago.
  4. Ver

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Cómo se determina el precio del impuesto vehicular?

    El precio del impuesto vehicular se determina según varios factores, incluyendo el modelo, el año, la marca, y el tipo de combustible del vehículo. Por lo general, los vehículos más nuevos y de mayor valor suelen tener un impuesto más alto. Además, los vehículos que utilizan combustibles menos ecológicos también pueden tener un impuesto adicional. Es importante revisar la tabla de tarifas emitida por la autoridad fiscal correspondiente para obtener un cálculo preciso y actualizado.

    ¿Cuáles son los plazos para pagar el impuesto vehicular?

    Los plazos para pagar el impuesto vehicular varían según la jurisdicción en la que se encuentre registrado el vehículo. En la mayoría de los casos, se establece un periodo de gracia en los primeros meses del año, durante el cual se pueden realizar los pagos sin recargos. Si el pago se realiza fuera de este periodo, puede incurrir en multas y recargos que pueden aumentar significativamente el costo total. Es recomendable consultar el calendario fiscal emitido por la administración local para estar al tanto de las fechas exactas.

    ¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular a tiempo?

    Si no se paga el impuesto vehicular a tiempo, se pueden generar sanciones que incluyen multas y recargos. Además, el vehículo puede ser retenido durante inspecciones de tránsito y se pueden suspender los permisos de circulación. En casos extremos, se puede iniciar un proceso de cobro forzoso que puede llevar a la vendimia del vehículo. Es crucial mantenerse al día con los pagos para evitar estos inconvenientes y garantizar la legalidad del uso del vehículo.

    ¿Puedo pagar el impuesto vehicular en línea?

    Sí, en la mayoría de las jurisdicciones es posible pagar el impuesto vehicular en línea. Muchas autoridades fiscales ofrecen plataformas digitales seguras donde los propietarios de vehículos pueden realizar sus pagos de manera rápida y conveniente. Para hacer esto, generalmente se necesita tener a mano los datos del vehículo y un método de pago válido, como una tarjeta de crédito o débito. Es importante asegurarse de que la página web sea oficial y segura para evitar fraude.

María Fernanda Rojas

María Fernanda Rojas

Comunicadora social y especialista en Opinión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirectora general de Programas y Proyectos de Prosperidad Social

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *