Requisitos Para Traspaso de Vehículo

Table of Contents
¿Cómo puedo transferir la propiedad de mi auto? Le indicaremos qué pasos debe dar, qué documentos son necesarios para transferir la propiedad al nuevo propietario y qué requisitos deben cumplir tanto el comprador como el vendedor.
- ¿Qué papeles se necesitan para hacer el traspaso?
- ¿Cuánto cuesta el traspaso de titularidad de un coche?
- ¿Cómo hacer una transferencia de coche entre particulares?
- ¿Qué documentos necesito para traspasar un coche?
- ¿Qué se necesita para el cambio de titularidad de un vehículo?
- ¿Qué documentos son necesarios para hacer la transferencia de un vehículo?
- ¿Qué documentación se necesita para hacer un traspaso?
- ¿Cómo puedo vender mi carro?
- ¿Dónde se registra la transferencia de propiedad?
- ¿Qué requisitos debo cumplir para hacer el traspaso de mi vehículo en Colombia?
- Requisitos Específicos para el Documento de Traspaso de Vehículo
¿Qué papeles se necesitan para hacer el traspaso?
Documentos del Vendedor
Para realizar el traspaso de un vehículo, el vendedor debe presentar los siguientes documentos:
Te puede interesar
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Tarjeta de circulación original del vehículo.
- Factura original o documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Comprobante de pago de tenencia o refrendo, en caso de ser requerido.
- Liberación de gravamen, si el vehículo estaba sujeto a un crédito.
Documentos del Comprador
El comprador también debe contar con ciertos documentos para completar el traspaso:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes) para fines fiscales.
- Pago de derechos correspondiente al traspaso.
Documentos del Vehículo
Además de los documentos personales, es necesario presentar papeles específicos del vehículo:
- Verificación vehicular vigente, en caso de ser requerida en el estado.
- Certificado de situación fiscal, si el vehículo es nuevo o importado.
- Dictamen técnico o revisión mecánica, en algunos casos.
¿Cuánto cuesta el traspaso de titularidad de un coche?

Costos asociados al traspaso de titularidad de un coche
El costo del traspaso de titularidad de un coche varía según varios factores, como la región, el valor fiscal del vehículo y los impuestos aplicables. A continuación, se detallan los principales costos involucrados:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Este impuesto suele ser el más significativo y oscila entre el 4% y el 10% del valor fiscal del vehículo, dependiendo de la comunidad autónoma.
- Tasa de expedición del permiso de circulación: Este costo puede variar entre 20€ y 50€, dependiendo de la localidad.
- Gastos de gestión: Si se contrata a un gestor para realizar el trámite, los honorarios pueden oscilar entre 50€ y 150€.
Documentación necesaria para el traspaso de titularidad
Para realizar el traspaso de titularidad de un coche, es necesario presentar una serie de documentos. A continuación, se enumeran los más importantes:
- Permiso de circulación: Es imprescindible presentar el permiso de circulación actual del vehículo.
- Documento de identidad: Tanto el vendedor como el comprador deben presentar su DNI o NIE.
- Contrato de compraventa: Este documento debe estar firmado por ambas partes y debe incluir los datos del vehículo y de los involucrados.
Proceso de traspaso de titularidad
El proceso de traspaso de titularidad de un coche implica varios pasos que deben seguirse cuidadosamente. A continuación, se describen los principales:
Te puede interesarCambio de la licencia de conducción por mayoría de edad- Firma del contrato de compraventa: Ambas partes deben firmar el contrato de compraventa, que debe incluir los datos del vehículo y de los involucrados.
- Pago de impuestos: Es necesario abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la comunidad autónoma correspondiente.
- Registro en la DGT: Finalmente, se debe registrar el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT), presentando toda la documentación requerida.
¿Cómo hacer una transferencia de coche entre particulares?
Documentación necesaria para el traspaso de vehículo
Para realizar una transferencia de coche entre particulares, es fundamental contar con la documentación adecuada. A continuación, se detallan los documentos requeridos:
- Permiso de circulación del vehículo en vigor.
- Certificado de ITV actualizado, si es necesario según la antigüedad del coche.
- DNI o NIE de ambas partes (vendedor y comprador).
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
- Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) pagado, si corresponde.
Pasos para realizar la transferencia de vehículo
El proceso de transferencia de un coche entre particulares implica seguir una serie de pasos clave. Aquí se describen los principales:
Te puede interesar¿Qué Significa Traspaso Abierto en una Moto y Sus Riesgos?- Firmar el contrato de compraventa, asegurándose de que incluya todos los datos del vehículo y de las partes involucradas.
- Pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en la comunidad autónoma correspondiente.
- Solicitar la transferencia en la Jefatura de Tráfico o a través de un gestor autorizado, presentando toda la documentación necesaria.
- Actualizar el permiso de circulación a nombre del nuevo propietario.
Costos asociados a la transferencia de vehículo
Realizar una transferencia de coche entre particulares conlleva ciertos gastos que deben ser considerados. A continuación, se enumeran los principales:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), cuyo porcentaje varía según la comunidad autónoma.
- Tasas de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la gestión de la transferencia.
- Honorarios de gestoría, en caso de contratar un gestor para realizar el trámite.
¿Qué documentos necesito para traspasar un coche?
Documentos del Vendedor
Para realizar el traspaso de un vehículo, el vendedor debe presentar los siguientes documentos:
- Tarjeta de Circulación original del vehículo.
- Identificación Oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de Pago de Tenencia o refrendo, si aplica.
- Factura Original o documento que acredite la propiedad del vehículo.
Documentos del Comprador
El comprador también debe aportar ciertos documentos para completar el traspaso:
- Identificación Oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de Domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes) en caso de ser requerido.
Documentos Adicionales y Trámites
Además de los documentos mencionados, es necesario realizar algunos trámites y presentar otros requisitos:
- Formato de Traspaso debidamente llenado y firmado por ambas partes.
- Pago de Derechos correspondientes al traspaso en la entidad correspondiente.
- Verificación Vehicular vigente, en caso de ser requerida por el estado.
¿Qué se necesita para el cambio de titularidad de un vehículo?
Documentación Necesaria para el Cambio de Titularidad
Para realizar el cambio de titularidad de un vehículo, es fundamental contar con la documentación adecuada. A continuación, se detallan los documentos requeridos:
- Certificado de Transferencia: Este documento debe ser firmado por el vendedor y el comprador, y es esencial para iniciar el proceso de traspaso.
- Documento Único de Identidad (DUI): Tanto el vendedor como el comprador deben presentar su DUI vigente.
- Tarjeta de Circulación: Es necesario presentar la tarjeta de circulación del vehículo, que acredita su registro actual.
Trámites Administrativos para el Traspaso
Además de la documentación, se deben realizar ciertos trámites administrativos para completar el cambio de titularidad:
- Pago de Impuestos: Es necesario cancelar los impuestos correspondientes al traspaso, como el impuesto de transferencia.
- Visita a la Oficina de Tránsito: Ambos involucrados deben acudir a la oficina de tránsito correspondiente para formalizar el traspaso.
- Actualización de Registros: Se debe actualizar el registro del vehículo en el sistema de tránsito para reflejar el nuevo titular.
Consideraciones Adicionales para el Traspaso
Existen otros aspectos importantes que deben tenerse en cuenta durante el proceso de cambio de titularidad:
- Verificación de Multas: Antes de realizar el traspaso, es recomendable verificar si el vehículo tiene multas pendientes.
- Inspección Técnica: En algunos casos, puede ser necesario realizar una inspección técnica del vehículo para asegurar su buen estado.
- Seguro del Vehículo: Es importante asegurarse de que el seguro del vehículo esté al día y transferirlo al nuevo titular.
¿Qué documentos son necesarios para hacer la transferencia de un vehículo?
Documentos del Vendedor
Para realizar la transferencia de un vehículo, el vendedor debe presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Tarjeta de circulación original del vehículo.
- Factura original o documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Comprobante de pago de la tenencia o refrendo, en caso de ser requerido.
Documentos del Comprador
El comprador también debe cumplir con ciertos requisitos para completar el traspaso:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- Pago de derechos correspondientes al traspaso.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en caso de ser necesario.
Documentos Adicionales Requeridos
Dependiendo del caso, pueden solicitarse otros documentos adicionales:
- Poder notarial, si el trámite lo realiza un representante legal.
- Certificado de situación fiscal, en caso de vehículos importados.
- Dictamen técnico vehicular, si el vehículo tiene más de 10 años de antigüedad.
¿Qué documentación se necesita para hacer un traspaso?
Documentación del Vendedor
Para realizar un traspaso de vehículo, el vendedor debe presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Tarjeta de circulación original del vehículo.
- Factura original o documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Comprobante de pago de la tenencia o refrendo, en caso de ser requerido.
Documentación del Comprador
El comprador también debe cumplir con ciertos requisitos para formalizar el traspaso:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes) en caso de ser necesario para trámites fiscales.
- Pago de derechos correspondientes al traspaso.
Documentación del Vehículo
Además de la documentación personal, es necesario presentar papeles específicos del vehículo:
- Verificación vehicular vigente, si aplica en el estado donde se realiza el traspaso.
- Certificado de situación fiscal, en caso de que el vehículo sea importado o tenga un historial fiscal.
- Liberación de gravamen, si el vehículo estaba sujeto a un crédito o préstamo.
¿Cómo puedo vender mi carro?
Una cosa es vender un auto y otra hacer un traspaso de vehículo Soacha. Mientras no se produzca una transferencia o un cambio de titularidad, el vendedor sigue siendo propietario del carro y, por tanto, es responsable de pagar los impuestos correspondientes, aunque ya lo haya vendido a otra persona y haya recibido el dinero. Por lo tanto, es importante transferir la propiedad lo antes posible.
¿Dónde se registra la transferencia de propiedad?
Si se encuentra en Bogotá, debe dirigirse a cualquier oficina de la Ventanilla Única de Movilidad (VUS). Para el traspaso de vehículos de otra ciudad en Bogotá, debe realizar el proceso en Bogotá si usted o el comprador residen en esta ciudad.
Si se encuentra en otra ciudad o el vehículo fue registrado en otra ciudad, debe hacerlo donde fue registrado. Sin embargo, es posible realizar el trámite a través del sistema SIMIT traspaso en algunos casos, lo que facilita el proceso de traspaso a distancia.
¿Qué requisitos debo cumplir para hacer el traspaso de mi vehículo en Colombia?
- Los compradores y vendedores, ya sean personas físicas o jurídicas, deben estar registrados en el RUNT.
- Tanto los compradores como los vendedores deben estar al corriente de sus licencias de conducción.
- El SOAT del vehículo debe ser válido y estar registrado en el RUNT.
- La inspección técnico-mecánica debe estar vigente e inscrita en el RUNT (ojo, si es un auto clásico, no es necesario).
- Para que el procedimiento se lleve a cabo hay que pagar.
- Para que la transferencia se lleve a cabo, el pago del impuesto del vehículo debe ser válido y estar al día.
Nota: Si una de las dos partes es una persona jurídica, deberá adjuntarse una copia de un certificado de existencia y representación legal con una validez de 30 días o menos. Si una de las dos partes está representada por un tercero, esta persona debe estar inscrita en el RUNT y aportar un poder legal en el que el propietario le otorgue autoridad para actuar en su nombre.
Requisitos Específicos para el Documento de Traspaso de Vehículo
Para el documento de traspaso de vehículo, es imprescindible contar con todos los papeles en regla. Es importante verificar si se puede hacer traspaso con comparendos, ya que esto podría afectar el proceso. Los comparendos deben ser revisados y gestionados antes del traspaso para evitar inconvenientes.
- Rellene y envíe el formulario de traspaso. Aquí encontrará un modelo de formulario y una impresión.
- Si tienes alguna duda, puedes preguntar en cualquier oficina del VUS antes de rellenarlo.
- Presentar los documentos de identidad originales del comprador y del vendedor (o sus representantes).
- También es aconsejable llevar fotocopias.
- Presentar el contrato de venta. Es un documento legal que detalla la transferencia de la propiedad.
Recuerda que si se trata de una venta entre particulares y no se paga al contado, es importante hacer constar estos datos en el contrato para estar protegido en caso de incumplimiento por parte del comprador.
Recuerde que el permiso de circulación del vehículo debe adjuntarse a este contrato de venta. Se puede obtener en la Ventanilla Única de Movilidad (Bogotá) siguiendo estos pasos.
- Un SOAT válido
- Inspección técnica y mecánica válida
- Pago del impuesto en origen. Este pago corresponde, en el caso de los vehículos, al 1% del valor del vehículo según la valoración fiscal (es decir, el valor que se establece para el vehículo subyacente según sus características).
Consulta aquí la valoración fiscal 2022 del vehículo y sabrás qué 1% tendrás que pagar en concepto de retención si pretendes venderlo.
Un certificado de "Paz y Salvo" para el vendedor y el comprador. Si se trata de un vehículo público, el "Paz y Salvo" debe ser emitido por la empresa.
- Certificado de Paz y Salvo del coste del trámite. En el año en curso, esta cantidad será de 156.000 pesos para los autos, 90.400 pesos para las motos y 150.300 y 84.700 pesos respectivamente si se transfiere a una persona no identificada.
- Si el vehículo tiene un gravamen, tendrá que presentar un documento de liberación de la prenda si éste se ha cancelado, o un certificado de transferencia del gravamen si se ha transferido al nuevo propietario con la aprobación del banco.
- La liberación/restricción del gravamen cuesta 126.200 pesos y la modificación del gravamen cuesta 115.400 pesos. Puede encontrar más información sobre este procedimiento aquí.
- Pago del impuesto sobre vehículos. Tenga en cuenta que también se requiere una copia de los pagos de impuestos de los últimos 5 años (estos se comprobarán a través de la página web del departamento de hacienda del condado).
Tenga en cuenta que si no tiene o no sabe dónde están estos justificantes de pago, se comprobarán electrónicamente para asegurarse de que se han pagado. Puede encontrar más información sobre este trámite aquí (punto 2)
Pagar el impuesto de vehículos matriculados en Bogotá aquí, y consultar en esta página de la Secretaría de Hacienda cómo se calcula el trámite.
Accede a más tutoriales de trámites para compra y venta de vehículos en SIMIT.org
Tags :
Share :
Últimos Post
Categorias
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas